Foto: Archivo Internet
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional alertó este 22 de diciembre, sobre las estaciones sísmicas del volcán Cotopaxi que registraron un leve aumento de la actividad interna caracterizado por pequeños sismos correspondientes a fracturas en el interior del volcán.
Pedro Espín, técnico del área de vulcanología del Instituto Geofísico (IG), informó que se presentó un enjambre telúrico con aproximadamente 150 sismos pequeños de magnitud menor a dos al interior del volcán, “esto es característico de un coloso que permanece activo. Sin embargo, esto no está asociado a un actividad eruptiva”, aclaró.
Agregó que el volcán Cotopaxi regresó a su estado “normal” pero que permanecen atentos con el monitoreo para evitar contratiempos.
Aseguró que el reporte de este martes 22 de diciembre, se tiene en todos los volcanes activos del país, debido al movimiento de material que existe en esas montañas. “También pasó en diciembre de 2019 sin que genere un tipo de actividad eruptiva en el volcán.
No obstante, lo que sí les preocupa son los fenómenos imprescindibles como la emisión de gases, o explosiones freática (explosión de vapor, agua, ceniza, piedras, etc.) para las personas que hacen cumbre, pues podrían ser víctimas de ciertos accidentes.
De acuerdo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia (Snrge), el volcán Cotopaxi se mantiene en alerta blanca desde 2015. “Invitamos a estar tranquilos e informarse por canales oficiales, para no perder la calma y actuar oportunamente”, dijo Espín.