Foto: Nelson Sánchez, abogado en libre ejercicio.
Estamos en precampaña electoral, ya existen algunos candidatos calificados y otros que en los próximos días cumplirán con los requisitos necesarios y podrán participar en el proceso electoral. Sin embargo, hoy, lunes 19 de septiembre del 2022, amanecimos con una noticia lamentable y que nos indigna sobremanera y es una agresión con arma blanca que ha sufrido el candidato a la Alcaldía de Pujilí, José Arroyo, quien desde que lanzó su precandidatura ha sido víctima de agresiones verbales, amenazas y xenofobia.
Es indispensable repudiar este hecho pues de lo contrario quedarse callado y no hablarlo sería quedarnos en un silencio cómplice y aceptar este hecho como algo normal, lo cual no podemos permitir. La violencia en la política no es nueva y más bien era parte cotidiana en época pasadas, ahora no lo podemos permitir, desde el mismo lenguaje debe ir cambiando, pues el denigrar a los rivales ha sido una tónica que debe desaparecer, ya nos encontramos en otra época donde no podemos reproducir los errores del pasado y las nuevas generaciones ya no entienden ni aceptan esas formas de hacer política.
El tener creatividad, dar respuestas a los problemas de la ciudad y la provincia deben ser los hechos que deben dirigir el debate. Sin embargo, es claro que tampoco se deben dejar de lado hechos objetivos como que quienes desean participar estén acusados de violencia organizada, tengan un prontuario enorme en la judicatura o hayan sido destituidos por la Contraloría, pues en esos casos, existen fundadas sospechas que no se pretende llegar a servir a la ciudanía sino servirse del cargo.
Es lamentable, pero nos encontramos en un escenario de violencia generalizada cada día vemos como mueren personas por ajustes de cuentas o por robos, el narcotráfico se ha metido en una parte importante de la sociedad contaminando con dinero sucio a varias personas miembros de instituciones y ese grupo no tiene escrúpulos en demostrar su poder para hacer sentir miedo y temor a la sociedad.
Son momento complicados, pero no debemos dejar amedrentarnos y la opción es la unidad ciudadana para enfrentar este brote de violencia, debemos exigir que las instituciones se autodepuren y no escondan las responsabilidades de nadie. Fuerza José Arroyo, no aceptamos esta violencia, que se encuentren los culpables que deberán responder ante la justicia y también en las urnas (O).