Foto: Las personas en situación de vulnerabilidad recibirán una ración.
Desde hace más de un año, el colectivo ‘Cocina con Corazón’, una organización de voluntarios sin fines de lucro. Gestiona con las personas naturales y empresa privada, aportes para llegar con algo de alimento, aquellos que menos tienen.
Los voluntarios en su inicio, recorrieron las calles centrales y periféricas de Latacunga para identificar aquellas personas cuyos sustentos son limitados. En el trajinar, se dieron cuenta que la realidad es aún más difícil de lo que parece.
Niños obligados a trabajar, en el sol, viento, lluvia; adultos mayores sin un lugar donde dormir, abandonados de sus familias; madres sin tener un pan que llevar a su boca.
De acuerdo a Estefany Quishpe, líder del colectivo ‘Cocina con Corazón’ la pandemia empeoró la situación. La cantidad de indigentes en las calles de Latacunga aumentó. La razón: Muchas empresas y negocios cerraron lo que produjo más desempleo.
Aquellos que ya no tienen un sustento se volcaron a las calles, a tratar de sobrevivir como informales, algunos les permitió subsistir, pero no todos corrieron la misma suerte.
Por ello Estefany y su equipo recorren todas las tardes entregando tarrinas con algo de comida, que permita que estas personas puedan llevarse un bocado, que a veces es el único en todo el día.
Los integrantes del Colectivo saben que al recordarse la Semana Mayor, cuando el hijo de Dios demostró un amor genuino por la humanidad. Es momento de entregar lo mismo por el prójimo.
Por ello ‘Cocina con Corazón’ en coordinación con la Cámara de Comercio y el apoyo del restaurante Cheffis Grill, recogieron raciones de ingredientes necesarios para elaborar la fanesca.
“Hemos logrado recaudar para unas 50 porciones, pero aún nos falta 50 más”, dijo Estefanía quien conjuntamente con tu equipo tienen identificadas a las personas que necesitan la ayuda.
Aquellos que deseen colaborar pueden dejar ingredientes como: como granos, zapallo, especias, leche, y tarrinas, en la Cámara de Comercio de Latacunga (Sánchez de Orellana y Fernando Vivero).
La fanesca se cocinará desde el mediodía en el Restaurante Cheffis Grill (sector la Fae), y se distribuirá en la tarde.