El partido fue aprobado por el CNE el 5 de octubre de 2015. Foto: cortesía
El Movimiento Popular Democrático (MPD) y el Movimiento Unidad Popular, se fusionaron en un solo partido político, el 27 de julio del 2019, se identifican con la resistencia indígena, y continúan el legado histórico de su máximo líder Jaime Hurtado.
Sus candidatos a la Asamblea por Cotopaxi son: Rosana Palacios, Anthonny Pazmiño, Susana Réyez, Mauricio López
Propuestas:
La Unidad Popular dice que será implacable contra la corrupción, y enviará a prisión a los banqueros corruptos. Plantean reestructurar el sistema de Justicia, mediante la elección universal de la Corte Suprema y el Fiscal General. Además, se pretende reducir el suelo de los Asambleístas a 1 000 dólares y de sus asesores a 800, con el objetivo de que el Ecuador ahorre recursos para invertirlos en: salud, educación, seguridad, entre otros.
Ofrecen fortalecer una educación pública que sea laica, gratuita y obligatoria en todos los niveles. La universidad tendrá libre ingreso para los sectores populares; en las aulas se fomentará el servicio a la Patria y al desarrollo independiente.
En materia de seguridad ciudadana, plantean reducir las causas que originan la delincuencia y la inseguridad. Se fortalecerá, dignificará y depurará las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Se garantizará los derechos económicos y políticos de la tropa de ambas instituciones. Asimismo, una parte importante de lo que se invierta en seguridad, estará orientada en la reinserción de las personas privadas de la libertad y al sistema penitenciario del país.