UNIDAD POPULAR NO COMPARTE MODELO POLÍTICO DE NUEVO GOBIERNO

UNIDAD POPULAR NO COMPARTE MODELO POLÍTICO DE NUEVO GOBIERNO

Foto/Archivo

Con el nuevo presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, el movimiento Unidad Popular, mantiene su postura de rechazo al modelo económico y político que gobernará durante los próximos cuatro años el país.

El movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik junto a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y Unidad Popular (UP), incentivó el voto nulo después del supuesto fraude electoral a su candidato Yaku Pérez.

El voto nulo a nivel nacional alcanzó el 16% y en Cotopaxi más del 30%, manifestó Paola Lascano, directora de Unidad Popular en Cotopaxi.

“Hemos sido abandonados durante años en la provincia, por eso se reflejó el voto nulo en las urnas de la segunda vuelta electoral, Cotopaxi no está a favor de ningún candidato, necesitamos medidas urgentes”, expresó.

Además, invitó a la unión de la sociedad para pedir a loa nuevos gobernantes requerimientos urgentes en los primeros meses de gobierno como: vacunación gratuita, educación en todos los niveles y empleo.

Oswaldo Coronel, director provincial de Creo, informó que la prioridad del Estado será vacunar a nueve millones de ecuatorianos en los primeros 100 días. Además, dijo que gobernarán para los 17 millones de habitantes y no solo para un determinado sector.

Desde Unidad Popular apoyan el libre ingreso a la universidad pública, aunque Lascano, recordó que ésta fue una propuesta de Yaku Pérez, “el nuevo gobierno debe garantizar el presupuesto para las universidades con el objetivo de que los estudiantes tengan una educación de calidad y excelencia y no solo el acceso libre”, puntualizó la directora provincial.

En el caso de que las autoridades electas establezcan políticas neoliberales no se descarta tomar acciones colectivas para buscar un bien común.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?