Foto: La realidad de las madres adolescentes es complicada.
Desde marzo del 2020, el confinamiento obligado para evitar contagios por Covid – 19, trajo consigo más que depresiones o temor al encierro. Muchas adolescentes de entre 10 y 19 años resultaron embarazadas, aunque el Distrito de Salud Latacunga, sostiene que los 227 embarazos que se produjeron el año pasado fueron consensuados, los analistas sociales y las estadísticas dicen lo contrario.
El Distrito de Salud Latacunga se compone de 14 unidades operativas, en ellas se hicieron tratar las 227 jóvenes embarazadas, quienes en su mayoría pertenecen a las parroquias rurales; Poaló, Toacaso y el barrio Loma Grande de la parroquia Eloy Alfaro.
Marilu Saavedra, responsable Distrital de Calidad de los Servicios de Distrito de Salud Latacunga. dio a conocer que, de acuerdo a los seguimientos que realizan la mayoría de estos embarazos se dieron debido a que hubo un consentimiento mutuo para mantener una relación sexual.
En el sector urbano no hay tanta existencia de adolescentes embarazadas debido a la presencia de un mejor canal de información sobre los métodos anticonceptivos. “Se ha ido desmitificando un poco el tema de la planificación familiar en este sector”, aseguró Saavedra.
Sin embargo, para Mary Guijarro, socióloga y analista de coyuntura, pese a que, la mayoría de adolescentes manejan un discurso de haber dado su consentimiento, no siempre es de la manera que lo plantean.
“La mayoría de víctimas, protegen al victimario por temor, por amenazas. Las jóvenes terminan diciendo que fue algo consensuado”, aseguró Guijarro, quien añadió que en época de confinamiento por la pandemia de Covid – 19, la violencia sexual aumentó.
De acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en los últimos 10 años, el incremento de partos de adolescentes entre 10 a 14 años fue del 78% y en adolescentes entre 15 a 19 años del 11%; diariamente 142 jóvenes en ese rango de edad traen niños al mundo.
En Ecuador solo el 24,8% de madres adolescentes pertenecen a la población económicamente activa, es decir tienen un trabajo formal. La mayoría se dedican a las labores domésticas, de ellas, el 55,8% permanece en unión libre, el 15,7% son casadas, el 20,2% solteras y el 7,6% separadas.
En lo que va del 2021 en Cotopaxi se reportan 23 embarazos adolescentes en Latacunga, en comparación con el año anterior, hasta ahora va de bajo.