Foto: Nathalie Aguilera, comunicadora social.
Titulo está columna con el mismo nombre de la película dirigida por Quentin Tarantino de 1994, en la que predomina el tono irónico en medio de la sangre y la violencia; tal como se vive en estos tiempos en el país de Manuelito.
Es triste prender el televisor, escuchar la radio y mirar las noticias en redes sociales, para descubrir que todas esas historias de crímenes y matanzas han traspasado la ficción de la gran pantalla a la realidad de las calles.
Hace 4 días veíamos como el Presidente Guillermo Lasso anunciaba con su acostumbrada gorra de la Policía que se permitía el porte de armas en el Ecuador, algo que a mi punto de vista personal son patadas de ahogado para solucionar la dura inseguridad que aqueja a nuestro país.
Con este anuncio las películas del viejo oeste como el ‘Bueno el malo y el feo’, vinieron a mi mente y la música de los westerns retumbó en mi subconsciente.
Y es que, al parecer es cuestión de tiempo para que los duelos se den a plena luz del día y en las calles el país, porque los requisitos para tener un arma no son difíciles de cumplir, al menos no en el Ecuador, el país de las oportunidades.
Oportunidades para conseguir todo por la izquierda: el carné de vacunación, la licencia, la matrícula, el diploma de graduación y qué decir de los trabajitos y contratos en el sector público.
¿Por qué nos leemos la suerte entre gitanos? Es tan obvio que con estas nuevas reglas, balaceras, muertos y problemas de verdad graves se vendrán encima.
Si en Estados Unidos un país en el que la Policía tiene una formación mucho más fuerte y sería que la nuestra; la sociedad civil, pensante y justa ; lo único que busca es eliminar el porte legal de armas, porque las cosas se salieron de control con tiroteos, asesinatos y verdaderas masacres en escuelas y lugares públicos, ¿qué nos espera a los ecuatorianos?
Y cómo es claro los correistas quienes por 10 años dieron pase libre a la delincuencia, aprovechan las ineptitudes del presidente para decir que ellos lo harían mejor, que nada de esto hubiese pasado si ganaba el Araúz (que por cierto ya se cambió de camiseta); cuando quienes tenemos dos dedos de frente y no sufrimos Alzheimer, sabemos que la inseguridad en este país llegó con el Correismo, que cuando él señor sonrisas estaba, todos operaban con calma y sigilo, que los presos no tenían problemas ni riñas, ni habían secuestrado a periodistas o 10 asesinatos diarios, ¡claro!¿quién se queja cuando tiene la panza llena y la libertad de hacer lo que le da la gana?.
México, Estados Unidos y Rusia, son países que tiene el porte legal de armas, y por un momento deje de ver el video de Ferxxo por Tik- tok o la entrevista de Shakira y entérese de cómo viven las personas de estos países.
Definitivamente creo que las armas no son la solución, porque no es deber de los civiles el defendernos de pandilleros y narco delincuentes a punta de pistola al estilo John Wayne.
Las verdaderas armas que todos debemos tener y portar en este país son el trabajo, la educación, conciencia limpia y los valores que nos alejan de la corrupción, solo así dejaremos de votar por el gobernante que nos toca, solo así nos dejaremos de resignar con tan poco, solo así no tendremos un país que aparece en noticias como el más peligroso y no como lo que debería ser: el más hermoso.
Estos tiempos violentos deben enseñarnos qué hay armas mucho más fuertes que las que se detonan con pólvora y gatillo; son las que están hechas con amor, paciencia y dignidad.