Terrenos baldíos: lugares estratégicos para fiestas clandestinas

Terrenos baldíos: lugares estratégicos para fiestas clandestinas

Foto: cortesía Gobernación de Cotopaxi

Durante los operativos interinstitucionales que se realiza para precautelar el orden, la seguridad y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el contexto del covid -19, el sábado 30 de enero, se suspendió una fiesta clandestina en la parroquia Mulaló, al norte de Latacunga.

Jorge García, comisario nacional de Latacunga, informó que aproximadamente 200 personas participaron del evento; de ellos 100 eran menores de edad. La entrada tenía un costo de dos dólares.

A decir de García las personas buscan generar ingresos económicos con la realización de estas “fiestas” que son reiterativas en las parroquias rurales de la cabecera cantonal.

En el operativo se decomisó jabas de cerveza y equipos de sonido. Los terrenos baldíos son lugares “estratégicos” para  los organizadores, “porque cuando detectan la presencia de las autoridades, huyen de forma más rápida”, informó García.

Agregó que para retirar los equipos, los propietarios deberán justificar mediante facturas o documentos,  que son los legítimos dueños. Posteriormente se hará una devolución.

Además, en la parroquia Pastocalle se suspendió un evento familiar en donde participaron más de 30 personas. La semana pasada esta parroquia también fue protagonista de dos fiestas clandestinas.

Para el comisario nacional, no existe la conciencia, ni el apoyo de la ciudadanía pese a la emergencia sanitaria que atraviesa el país y el mundo. Invitó a denunciar estas irregularidades a través de la línea única de emergencia ECU-911 con el objetivo de erradicar denominadas ‘caídas’ o fiesta clandestinas en el cantón.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?