SINIESTROS SE REDUJERON PERO FALLECIDOS AUMENTARON EN COTOPAXI DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2022

SINIESTROS SE REDUJERON PERO FALLECIDOS AUMENTARON EN COTOPAXI DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2022

Foto: Alejandro Salazar, jefe del SIAT en Cotopaxi

El Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Cotopaxi ha levantado de las vías 61 fallecidos en lo que va de este año producto de siniestros de tránsito. De esta cifra 43 personas fallecieron en el lugar de los hechos. Además, 131 resultaron heridas.

Así lo informó Alejandro Salazar, jefe del SIAT en Cotopaxi, quien agregó que los principales factores en accidentabilidad son: factor humano, consumo de licor, distracciones y factores mecánicos. En este año además se detuvo a 390 conductores por conducir en estado de embriaguez.

“Esos datos nos refleja un número alto de indisciplina que tienen los conductores; influye bastante el consumo de licor”, expresó Salazar.

Explicó que durante este 2022 se registró 167 accidentes. En 2021 hubo 172. Es decir la cifra se redujo durante este año. Los datos son con corte hasta los primeros días de junio en ambos años.

Pese a que los siniestros disminuyeron, la cantidad de fallecidos aumentó, por ejemplo en 2021 hubo 38 y en 2022, 43. Los datos son del primer semestre de este 2022. Durante este año, además aumentaron los heridos por siniestros de tránsito. Hasta junio se registran 131. En 2021, hubo 122, según datos proporcionados del SIAT.

A decir de Zambrano, los focos de accidentabilidad en Cotopaxi se mantienen en la vía E.35, sobre todo en los semáforos donde los conductores irrespetan las señales de tránsito, incluidos los semáforos. “Se pasan cuando la luz está en amarillo”, enfatizó Salazar.

Ante esto recomendó a los conductores, la prudencia en las vías para evitar que las calles se tiñan de sangre producto de malas prácticas de quienes están al frente de un volante.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?