Foto: En el auditorio de la democracia del CNE
En el salón de la democracia del Consejo Nacional Electoral (CNE), de Cotopaxi, se eligió este martes 1 de junio, a los siete consejeros provinciales representantes de las juntas parroquiales para el período 2021-2023. La mayoría son del Movimiento Pachakutik (PK).
Tras el proceso de elección a través de votación nominal, se proclamó como consejeros principales de Cotopaxi a: Pedro Anibal Aimacaña Chancusig (PK), Edison Geovanny Yánez Astudillo (PK), Hugo Albín Martínez Freire (SUMA), Diego Bolívar Espinosa Padilla (PK) Óscar Tarquino Cordones Muylema (SUMA), Naldo Danilo Noboa Andino (PK) y Segundo Joaquín Segovia Andino (PK).
Posteriormente, se procedió a la entrega de credenciales y al juramento para la posesión legal como consejeros de la Cámara Provincial que está presidida por el prefecto, Jorge Guamán, la viceprefecta Silvia Bravo, los siete alcaldes y siete presidentes de las juntas parroquiales.
Luis Cunuhay, director provincial del CNE, manifestó que es una tarea dura la que deberán cumplir los nuevos consejeros porque hacen falta fuentes de empleo en la zona rural de Cotopaxi para que los indígenas no migren.
Pedro Aimacaña, consejero de la cámara provincial, manifestó que trabajarán para las 33 parroquias rurales de Cotopaxi y que aspiran ser un apoyo para el Prefecto.
Agregó que tendrán en cuenta la difícil situación económica que atraviesa el país para formar comisiones y contribuir con esta problemática. “Tenemos experiencia previa”, dijo.