SESIÓN SOLEMNE POR 201 AÑOS DE INDEPENDENCIA CON OFRECIMIENTOS, CONVENIOS Y AUSENCIAS

SESIÓN SOLEMNE POR 201 AÑOS DE INDEPENDENCIA CON OFRECIMIENTOS, CONVENIOS Y AUSENCIAS

En la hacienda de Tilipulo. Foto: cortesía

Este 11 de noviembre se cumplió un año más de Independencia en Latacunga. Los eventos conmemorativos tuvieron lugar desde las primeras horas de la mañana con la izada de la bandera en los exteriores del Palacio Municipal con la presencia de las principales autoridades de Cotopaxi.

Acto seguido asistieron a la plazoleta de la independencia (Santo Domingo) para depositar las ofrendas florales en conmemoración a los próceres de 1820.

La sesión solemne en la hacienda Tilipulo, al noroccidente de Latacunga, inició con un retraso de 30 minutos. Asistieron más de 100 personas entre ellas autoridades nacionales como el ministro de Inclusión y Economía Social (Mies) Esteban Bernal, e Iván Saquisela, presidente de la Corte Nacional de Justicia. El presidente de la República, Guillermo Lasso, no asistió.

María Cristina Moreno, vicealcaldesa de Latacunga, abrió el evento con un discurso leído que duró más de diez minutos con la historia de la Independencia.

En el ingreso los asistentes debían cumplir con el protocolo de bioseguridad. Sin embargo, al interior el distanciamiento no se cumplió.

Byron Cárdenas, alcalde de Latacunga, insistió en que su administración ha sido una de las más duras porque se priorizó las obras intangibles en el contexto de la pandemia.

“Todo el personal municipal se volcó a la atención de la pandemia; es un logro intangible, pero es la obra más grande de esta administración”, aseguró.

Además, se refirió a las obras de agua potable y alcantarillado que a su criterio no tienen reconocimiento político.  “Es la satisfacción del deber cumplido, estamos contribuyendo con lo más principal”, expresó.

Adelantó que el reto de esta administración en este año y medio que resta, es ejecutar obras físicas como el intercambiador norte, el mercado de productores al sur de la ciudad, entre otras.

Durante la sesión solemne se firmó dos convenios con la Empresa Eléctrica de Cotopaxi (Elepco) para la iluminación en diferentes puntos del cantón.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?