Foto: Salomé Romero, administradora regional 3 (e) de CNT
Tras el ataque informático que sufrió la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el 14 de julio, la atención para el público en lo que refiere a pago de valores, gestiones de venta, post venta, adquisición de nuevos servicios, entre otros, se encuentra suspendida.
Sin embargo los servicios como: llamadas, Internet, televisión “operan con normalidad”, informó la institución a través de un comunicado.
Salomé Romero, administradora regional 3 (e) de CNT, manifestó que los servicios por falta de pago no serán suspendidos. No obstante, esto dependerá del ciclo de facturación de cada cliente, es decir, quienes tenían la obligación de cancelar hasta antes de la fecha del hackeo, estarán sujetos a posibles cortes y la moratoria correspndiente.
Durante estos días los trámites se atienden de forma verbal y escrita en cada una de las agencias para una vez que se restablezca el servicio, ingresarlos directamente.
“Los datos de nuestros clientes, masivos, y corporativos se encuentran debidamente resguardados en las bases de datos”, añadió Romero. Además se ofreció arreglar el inconveniente en el menor tiempo posible.
La denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Estado el 16 de julio, por el delito de “ataque al sistema informático” para que se realice la investigación previa y se determinen responsables.
Según diario El Comercio el ataque informático sería de tipo ransomware. “Es una forma de extorsión en la cual el atacante encripta la información almacenada en el sistema vulnerado, con una llave de desencripción a la que solo tiene acceso el ciberdelincuente. Para entregar la llave, el atacante pide un rescate. En otras palabras, es un secuestro de información».
La corporación invitó a mantenerse informada de canales oficiales para resolver y aclarar todas las dudas. “Contamos con un equipo técnico del más alto nivel profesional, gracias al cual hemos logrado contener la propagación del ataque”, expresó la administradora regional 3.