Seis prefecturas en alianza para recuperar Ferrocarriles de Ecuador

Seis prefecturas en alianza para recuperar Ferrocarriles de Ecuador

Foto: En el Salón de Honor del GAD provincial de Cotopaxi

A través del Decreto Ejecutivo 1123, el presidente de la República Lenín Moreno, estableció los lineamientos del proceso de liquidación a cuatro empresas públicas del país los primeros días de agosto de 2020. Dentro de esta lista consta la empresa Ferrocarriles del Ecuador.

En este contexto, seis prefecturas del país firmaron este viernes 11 de diciembre, en el Salón de Honor de la Prefectura de Cotopaxi, una carta de intención para la administración de los bienes patrimoniales de la Empresa Ferrocarriles del Ecuador, a través del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope).

Jorge Carrera, exgerente de Ferrocarriles del Ecuador, manifestó que será un plan multipropósito que busca dinamizar las actividades del tren para generar diferentes áreas estratégicas económicas.

Sostuvo que en 2014 la empresa Ferrocarriles del Ecuador generó cinco mil puestos de empleo directos cerca de 15 mil indirectos, a más de las 200 mil personas que viajaron en el tren, incluidos los de la población vulnerable.

Para Susana González, prefecta del Guayas, es importante que primero el Gobierno Nacional cancele todos los recursos económicos a la empresa Ferrocarriles. Después se podrá traspasar las competencias de la empresa, a los gobiernos provinciales. Si esto ocurre, según González, serían dos las figuras jurídicas para la administración: La mancomunidad o la empresa pública.

De su parte Paola Pavón, prefecta de Pichincha, mencionó que es imprescindible la conservación del patrimonio del ferrocarril, dado que servirá para generar recursos económicos en esta época difícil que atraviesa el país y el mundo debido a la pandemia. “Con la chatarrización no están midiendo la importancia de este bien cultural”, enfatizó Pavón.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?