Foto: Nelson Sánchez, abogado en libre ejercicio.
Este domingo 14 de agosto, amanecimos con una noticia impactante que nos llena de preocupación, en un barrio popular de Guayaquil, ha estallado una bomba que ha dejado cinco víctimas mortales, 17 heridos, 8 viviendas destruidas, y un mensaje de que las bandas criminales están dispuestas a todo para sembrar el terror y posicionar su poder por sobre del Estado.
Debemos entender que estos grupos delictivos son grupos organizados que cuenta con gran cantidad de recursos económicos que provienen del narcotráfico y eso les permite reclutar a personas, contar con mejores armas y equipamiento que la Policía y los militares, y que mientras estos últimos deben cumplir con ciertos procedimientos y respetar al pie de la letra las normas para no incurrir en violaciones de derechos humanos, los criminales no tienen escrúpulos y no existe norma que les pueda amedrentar en cumplir con sus malvados objetivos.
Para resolver este problema necesitamos que todos los poderes del Estado se pongan a trabajar en conjunto y se olviden de diferencias personales o de grupo, pues es necesario tener un solo objetivo que es la tranquilidad de los habitantes. Lamentablemente estos criterios quedan sin sustento cuando notamos que existen políticos que buscan el caos, que les conviene estos hechos pues los utilizan para deslegitimar al gobierno constituido, pensando en próximas elecciones, desesperados por que se utilice la muerte cruzada, para adelantar los sufragios y tratar de regresar al poder.
El Gobierno ha puesto como prioridad la seguridad, ha enviado una ley de uso legítimo de la fuerza que fue decidida por la Asamblea pues tiene la mayoría, y en principio los mandos policiales han establecido que no cumple con el objetivo planteado, la Asamblea ha justificado su accionar diciendo que se está criminalizando la violencia social, lo cual no es de sorprenderse pues como decimos existen grupos políticos que buscan el caos, muchos de los que ahora son Asambleístas fueron líderes de las protestas de octubre de 2019, y luego lograron las amnistías. Como sociedad debemos exigir que la seguridad sea un punto necesario para todos. (O)