Sector lechero anuncia movilización

Sector lechero anuncia movilización

Foto: El manifiesto se entregará estos días al Ejecutivo.

El acuerdo ministerial 177 firmado entre el Ministerio de Agricultura (Mag) y el sector lechero, donde entre algunos lineamientos se establece el precio de la leche en 0.42 centavos, y se prohíbe la utilización de suero para la elaboración de productos lácteos, según los dirigentes “quedó en letra muerta”.

El sector lechero se siente “asfixiado” por el cosumo de suero, este elemento ahora abarca el 40% del mercado, cuyo costo de 0.2 centavos el litro es considerado una competencia “desleal”. No conforme con esta situación, los industriales comenzaron a importar leche en polvo de Francia y Argentina a 0.20 centavos. Cuando en países vecinos como Perú se prohibió totalmente estas adquisiciones debido a su nulo o escaso valor nutricional.

Por eso, en los próximos días, el Ejecutivo recibirá un manifiesto de manos de los productores, en los que se establecerá que se firme un instructivo para establecer los parámetros bajo los cuales se ejecutará los controles. El instructivo deberá estar firmado por la Prefectura, Gobernación, Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Agricultura (Mag), para que se comprometan a realizar los controles, informó Francis Abad, coordinador nacional de Fe por la Leche.

Roberto Cando, productor de la parroquia rural Alaquez, manifestó que produce de 80 a 100 litros al día, para vender su producción depende de fábrica y no recibe un precio justo, por ello está dispuesto a participar de una movilización que se anuncia para mediados de marzo, si no se cumplen con los requerimientos del manifiesto. Para Cando el ser productor de leche, hace muchos años dejó de ser una actividad rentable.

En este contexto, Abad, dio a conocer que los sectores productores de leche en Machachi – Pichincha generan tantas perdidas que para el próximo mes se anunció la venta de las cabezas de ganado y botar en el rio San Pedro los 10 mil litros de leche de la producción que jamás logró venderse.  

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?