Santo Domingo, “descuidada y parece bodega”, sostiene experto

Santo Domingo, “descuidada y parece bodega”, sostiene experto

Foto: La cantidad de elementos desentonan con la Plaza. 

Juan Bernardo Villacreses, arquitecto urbanista, criticó el trabajo de la actual administración municipal en torno al cuidado del patrimonio acuñado en el Centro Histórico de la urbe, esto pese a que, hasta hace poco tiempo, era colaborador de la Jefatura de Patrimonio del GAD municipal de Latacunga.

Para Villacreses uno de los espacios más “maltratados” es la Plaza de Santo Domingo, (ubicada entre las calles, Guayaquil y Sánchez de Orellana), recientemente denominada “Plaza de la Independencia”. Al arquitecto le parece que este lugar es utilizado como “una bodega”, debido a que existen casetas de turismo sin utilizar, kioscos ubicados en cualquier parte, árboles sin mantenimiento “a punto de caerse”.

Aseguró que las autoridades “no demuestran real conocimiento”, en torno al cuidado del Patrimonio y piezas arquitectónicas de incalculable valor como las iglesias, no están teniendo el mantenimiento que requieren.

Criticó que, para las festividades del Bicentenario de la ciudad, lo único que se hizo en la iglesia de Santo Domingo (edificación que data del siglo XVII), fue “darle una mano de gato con la pintura”.

“Esas cosas no son ciertas”, enfatizó Francisco Sánchez, actual jefe de la unidad de patrimonio del Cabildo latacungueño, sin dar mayores referencias, aseguró que desde la unidad se realiza un trabajo permanente basado en estudios y recolección de datos, para cuidar el patrimonio local.

Xavier Iza, director de Turismo, comunicó que la caseta de turismo ubicada en la parte baja de la plazoleta (calle Quito) fue inicialmente informativa, actualmente permanece cerrada, debido a que, no tuvo la acogida que necesitaba para mantenerse activa. Actualmente no está claro el destino que tendrá en el futuro.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?