Retoman control en la cárcel de Cotopaxi, tras retención de cinco guías penitenciarios

Retoman control en la cárcel de Cotopaxi, tras retención de cinco guías penitenciarios

Foto: En los exteriores del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi.

A través de su cuenta de Twitter, el comandante de Policía, Patricio Carrillo, alertó la mañana de este 1 de marzo de 2021,  un nuevo amotinamiento en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Cotopaxi, que dejó cinco guías penitenciarios retenidos.

Juan Carlos Salazar, comandante de Policía de la Subzona Cotopaxi, informó que el intento de amotinamiento se dio en el pabellón de mediana seguridad cuando “cinco personas privadas de libertad (ppl), se cruzaron de mínima a mediana seguridad”, dijo.

A la llegada de la Policía Nacional, los Agentes de Seguridad Penitenciaria (ASP), ya no habrían estado retenidos, aseguró Salazar.

150 miembros de las unidades élite de la Policía Nacional, participaron del operativo. Algunos se ubicaron en la terraza de los pabellones; el helicóptero de Aeropolicial sobrevoló la zona.

Según el comandante provincial, la situación está  controlada y no hubo mayores inconvenientes durante la intervención de la fuerza pública.

Esto información fue confirmada por el comandante general de la Policía Nacional en su cuenta de Twitter, “la rápida acción policial, permitió controlar los incidentes producidos esta mañana en el CRS Cotopaxi. Nuestro contingente se encuentra en el lugar precautelando el orden y la seguridad de todos”, escribió Carillo.

Según información policial, en la tarde de este lunes, se preveía realizar un nuevo operativo para decomisar posibles armas de fuego o artesanales, que puedan ocasionar asesinatos o disturbios.

Paralelamente a los desmanes, el gobernador de Cotopaxi, José Rafael Maya, renunciaba a su cargo por “problemas profesionales y personales”.

En su intervención ante la prensa, recalcó que no se tuvo el apoyo de las autoridades seccionales de la provincia para enfrentar la crisis carcelaria que atraviesa el país y la provincia por la presencia de la cárcel regional.

Agregó que tuvieron que asumir los gastos junto a la empresa privada para comprar unos candados que hacía falta en el centro penitenciario después de los asesinatos simultáneos registrados en las cárceles de Latacunga, Guayaquil y Cuenca.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?