Durante la entrega. Foto: cortesía Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Las entregas las efectuaron autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que encabezadas por el ministro subrogante, Eddie Pesántez, cumplieron este jueves 25 de marzo de 2021, recorridos por sectores de Toacaso y Yanahurco Grande en Saquisilí.
En la comuna La Moya, parroquia Toacaso, las familias de la zona recibieron el centro de acopio, que tiene una capacidad para almacenar 2 000 litros de leche. Además, de ordeñadoras mecánicas para obtener un producto inocuo y fortalecer la producción con tecnología. Estas forman parte de los paquetes tecnológicos pecuarios, creados entre el MAG y BanEcuador, que tienen subvenciones del 50 al 70%.
También, mediante el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, las autoridades entregaron paquetes tecnológicos para la implementación de pastos para que los productores mejoren las condiciones nutricionales de los animales al obtener alimento de calidad.
Melchor Jácome, beneficiario de una ordeñadora, agradeció por la entrega y afirmó que esto le servirá para trabajar en la comunidad y no emigrar, «para que nuestros hijos permanezcan en las comunidades».
Posteriormente, visitaron el Núcleo Genético de la Asociación de Productores de Ovinos de Yanahurco Grande, en el cantón Saquisilí, creado como parte del «Plan de Repoblación y Mejoramiento Genético Ovino», que busca elevar la productividad e ingresos de los productores y ha permitido que productores de otras provincias mejoren genéticamente los rebaños.
Los socios recibieron el acta de finiquito del proyecto con lo que pasa a su propiedad el núcleo genético, donde actualmente existen 420 animales, de los que 168 son hembras en etapa de producción, 37 machos reproductores y el resto son pies de cría que se comercializan a través de los paquetes tecnológicos pecuarios que impulsa el MAG. «De aquí saldrá el potencial genético ovino para todo el Ecuador», afirmó el Ministro subrogante.
Además, productoras de la parroquia Pastocalle recibieron 7 500 dólares en créditos productivos Súper Mujer Rural de BanEcuador para mejorar los cultivos de maíz y la producción de leche.
Adicionalmente, 28 responsables de los centros Creciendo con Nuestros Hijos y Centro de Desarrollo Infantil, del Ministerio de Inclusión Económica y Social, que operan en Saquisilí, recibieron sus certificados de maestras en producción sustentable, luego de concluir sus capacitaciones en las Comunidades de Aprendizaje.