REAPERTURAN ESCUELA COMUNITARIA EN SIGCHOS

REAPERTURAN ESCUELA COMUNITARIA EN SIGCHOS

Foto: La institución estuvo cerrada desde el 2014.

La mañana del jueves 2 de agosto,  con presencia de la ministra de Educación, María Brown Pérez; se reabrió este espacio educativo y comunitario que fue cerrado en el año 2014 y en la actualidad cuenta con la aprobación del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) para el retorno progresivo y seguro de las niñas y niños.

Parte de los trabajos realizados en el establecimiento consistió en la reconstrucción del aula, adecuación de las baterías sanitarias, bodegas, construcción de la cancha de uso múltiple y adecentamiento, con una inversión de 51 mil dólares.

«Hasta el momento se han reabierto 24 instituciones educativas a escala nacional, llegaremos a 100 hasta diciembre de 2021, nuestra meta es reabrir 900. Agradecemos a la comunidad por su aporte y apoyo para lograr reabrir estas instituciones», señaló la ministra.

María Belén Gómez, estudiante de 7° Año de Educación General Básica, señaló: «Una buena educación es un regalo para toda la vida. Extiendo nuestro agradecimiento por permitirnos contar con una educación de calidad y calidez, de esta manera podremos continuar con nuestros sueños de ser hombres y mujeres de bien y aportar con el desarrollo de nuestro país, gracias a todos quienes hicieron posible la reapertura de mi querida escuela».

La coordinadora zonal, Ximena Loroña, agradeció a todos los actores de la comunidad educativa que siempre están apoyando en los procesos y en estas iniciativas para brindar espacios adecuados para los estudiantes.

El proceso de reaperturas que lleva adelante el Gobierno del Encuentro a través del Ministerio de Educación tiene como propósito mejorar y asegurar la calidad de la infraestructura educativa.

Al acto asistieron el gobernador de la provincia, Oswaldo Coronel; el Director Nacional de Infraestructura Educativa, Juan Pablo Villafuerte; la coordinadora Zonal 3 de Educación, Ximena Loroña, autoridades locales, estudiantes, docentes y padres de familia.

En contexto

Alrededor de 390 mil estudiantes de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua de los sostenimientos fiscal, fiscomisional, municipal y particular del régimen Sierra-Amazonía, retornan a clases bajo la modalidad virtual y de manera semipresencial segura y voluntaria para los planteles que cuentan con la aprobación el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE).

Mediante diferentes plataformas digitales, niños, niñas, jóvenes, docentes, padres de familia, representantes, autoridades de los establecimientos y directores distritales, participaron en los eventos virtuales de inauguración del año lectivo 2021-2022.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?