REABREN MUSEO INSTITUCIONAL POR 171 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN

REABREN MUSEO INSTITUCIONAL POR 171 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN

Foto: El museo de la unidad educativa Isidro Ayora cuenta con más de 4 mil piezas arqueológicas

“Una niña se quiso subir en el puma”, cuenta de modo jocoso, David Iturralde, quien desde el viernes 25 de marzo, colabora con la guianza en el museo de la unidad educativa Isidro Ayora de Latacunga, como una pasantía del Instituto Tecnológico Internacional, donde realiza sus estudios para acreditarse como guía internacional.

Pese a que el museo abrió sus puertas hace pocos días, a propósito de la agenda cultural por los 171 años de provincialización de Cotopaxi, son más de 200 personas entre niños, jóvenes y adultos los que ya hicieron su paso por las cinco salas del museo ubicado en el segundo piso de la centenaria institución.

Son más de 4 000 elementos entre animales disecados, piezas arqueológicas (Valdivia, Chorrera, Machalilla, Incario), monedas de 190 países, objetos del mar, entre otros. Las piezas más antiguas están en la sala de arqueología donde hay objetos que datan de 11 mil años AC.

“Sin duda los niños son los más emocionados, les encanta ver los animales disecados”, comentó el joven guía quien aseguró que los visitantes del museo que fue inaugurado el 15 de mayo de 1963, se van contentos, “no pensé que era tan grande y bonito, son los comentarios que realizan”.

Para Jimena Zambrano, directora del centro educativo, es importante buscar los mecanismos necesarios para mantener el museo activo. Explicó que no cuenta con una partida presupuestaria desde la coordinación zonal de Educación, pero los convenios con distintas instituciones avanzan para mantenerlo operativo.

Uno de esos convenios es con la Escuela de las Fuerzas Armadas (Espe – Latacunga), “antes de la pandemia, estudiantes trabajaron en un proyecto de investigación para hacer un inventario de los elementos con los que cuenta el museo, tras la pandemia se retomó y se logró abrir nuevamente”, comentó la directiva.

La entrada al museo es de lunes a viernes en horarios de 09:00 a 16:00, en la mañana tienen preferencia los estudiantes y en la tarde personas particulares. La entrada es gratuita. Sin embargo, se recibe donaciones para dar mantenimiento al lugar ubicado en un promedio de 750 metros cuadrados.

“Recibimos donaciones, como pintura, formol para mantener a los animales, entre otros elementos que pueden ayudar a la conservación”, aseguró la directora de la institución, quien invitó a las personas de la ciudad, la región y el país a conocer uno de los espacios culturales más importantes de Latacunga.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?