PROFESIONALIZAR ARTISTAS DE COTOPAXI PROPONE CANDIDADO A LA DIRECCIÓN DE LA CCE

PROFESIONALIZAR ARTISTAS DE COTOPAXI PROPONE CANDIDADO A LA DIRECCIÓN DE LA CCE

Foto: Durante el lanzamiento de la candidatura de Milton Caluña.

Faltan solo 10 días para la elección del nuevo director de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), núcleo de Cotopaxi. Son cuatro los candidatos que buscan ser sucesores de Germanico Alvear. Todos han presentado sus candidaturas y propuestas. La tarde del martes 10 de agosto, fue el turno del salcedense Milton Caluña.

Caluña, tiene 42 años de edad, con casi 20 años de trayectoria en trabajos culturales. Actualmente es director de la Fundación Cultural Arte América de música y danza, es docente de Cultura Física e inspector de una Unidad Educativa de su natal Salcedo, donde realiza proyectos de recuperación en torno al valor cultural de la fiesta del Príncipe San Miguel.

El candidato también es Presidente de la Fundación Enlazarte de Latinoamérica, gracias a ello tiene contactos con personas que hacen cultura en otros países; lo que, desde su óptica sería asequible desde la dirección del núcleo.

Conoce la limitación de fondos que existe en la actualidad para la cultura. Considera que la CCE no solo debe ser un espacio de encuentro de los artistas, debe ser también una institución que busque alianzas con entidades públicas y privadas. Recordó que los municipios, por ejemplo, tienen fondos que deben ser destinados a la cultura; la idea es disponer bien de ellos.

Entre sus principales propuestas está profesionalizar a los artistas de Cotopaxi, con base en su trabajo y experiencia. Con el proyecto se conocerá mejor a cada individuo que, desde su espacio aportado a la cultura. Una vez determinados se trabajará para visibilizarlos por medio de las plataformas virtuales y demás estrategias presenciales que se puedan, tomando en cuenta las limitaciones de la pandemia.

Se pretende también realizar la creación una escuela de artes. El representante del Colectivo Arte Cotopaxi (Lista 3), cuenta con el siguiente equipo de trabajo: Jenny Mata; Lucía Pérez; Freddy Silva; Ángel Velásquez.  

Las elecciones

Se tienen previstas para el 21 de agosto en las instalaciones de la CCE de las 08:00 a las 17:00. El Consejo Nacional Electoral (CNE), actuará como veedor.

Misael Rodríguez, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE) de la CCE, dio a conocer, que previo a ello, se tiene previsto un debate para el sábado 16 de agosto. Será en las instalaciones del Núcleo a partir de las 17:00. Estará moderado por Juan Carlos Rojas, periodista quiteño del programa “Políticamente Correcto”, trasmitido por el canal nacional Ecuavisa.

El tribunal está conformado por: Germania Chicaiza, (vocal principal); Raúl Araque Arellano, (vocal principal);  Adriana Chiluisa, (vocal suplente); Juan Pablo Vega (vocal suplente); Tatiana Ávila (vocal suplente); Daniel Liger (secretario). 

La campaña permitida es desde este miércoles 11, hasta el miércoles hasta el miércoles 18 de agosto. En total son 526 votantes entre miembros del Núcleo y del Registro Único de Artistas (RUA).

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?