Foto: productores de Cotopaxi
Las entregas se efectuaron en el sector de Pastocalle, en el espacio donde cada miércoles y sábado se efectúa la Feria de Productores para mayoristas Virgen de Las Mercedes, sitio que el Viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero, lo consideró como “especial” porque ahí se concreta un sueño para acercar a los productores con los consumidores, a fin de que tengan una mayor rentabilidad de su producto.
En el sector se hizo la entrega a 75 familias de sus títulos de propiedad, documento que les convierte en legítimos propietarios de su tierra, y les asegura un patrimonio familiar, por lo que José Reinaldo Cayo, productor de Saquisilí, consideró que ahora podrán emprender en proyectos agrícolas “sabiendo que esta tierra ya es propiedad de uno”.
Los agricultores también recibieron 65 carnes de la Agricultura Familiar Campesina, un certificado de predio libre de mosca de la fruta, así como una ordeñadora mecánica.
“Tener esta máquina me facilitará el trabajo; ya no voy a estar con el dolor de las manos, de la espalda. Con la ordeñadora va a ser más fácil”, dijo la ganadera Mélida Quevedo, quien agradeció por haberla tomado en cuenta para ser beneficiaria del paquete tecnológico pecuario, mediante el cual el productor puede acceder a varios implementos para la ganadería con una subvención que va del 50 al 70% del costo total.
Esto son programas y proyectos productivos impulsados en Cotopaxi, para promover procesos de desarrollo rural con innovación, además de fortalecer el apoderamiento de la mujer rural y un vínculo más cercano con la comercialización de productos sanos y de calidad.