En los exteriores de la Corte Constitucional. Foto/Cortesía
El documento fue presentado por los prefectos de Imbabura, Pablo Jurado; Pichincha, Paola Pabón; Cotopaxi, Jorge Guamán y Carchi, Guillermo Herrera.
Los representantes de los Gobiernos Provinciales, exigen el pago de las deudas pendientes y rechazan el recorte presupuestario. Demandan de inconstitucional la aplicación del artículo 118 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas publicas en el que faculta al Gobierno Central a realizar ajustes cuatrimestrales.
Pablo Jurado, presidente del Consorcio Nacional de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), manifestó que los recortes presupuestarios están haciendo mucho daño no solo a los prefectos y prefectas, sino a los territorios y a las parroquias rurales donde trabajan.
Cifras del Congope indica que actualmente el Gobierno les adeuda 679 millones de dólares, de los pagos pendientes y también por los convenios Fingad, firmados entre las prefecturas y el Ejecutivo en años anteriores.
En el caso de Cotopaxi, la reducción a las asignaciones del presupuesto 2020, es de alrededor de 7 millones de dólares, mientras que la deuda por competencias de riego, bordean los 16 millones. En total suman cerca de 25 millones, según un documento entregado por el Gobierno Provincial el 16 de diciembre de 2020, cuando se desarrolló una marcha en los exteriores de la Gobernación de Cotopaxi, para rechazar estas medidas.