¿Por qué los hombres son más afectados por Covid -19?

¿Por qué los hombres son más afectados por Covid -19?

#MirandoMásAllá | La ciencia moderna aún no halla la explicación, pero se realizan estudios en busca de una respuesta que podría estar en las células T.

Desde el comienzo de la pandemia, el Coronavirus ha infectado a casi 38 millones de personas en todo el mundo. Y sucede que en la batalla contra la Covid-19, los hombres tienen resultados más desfavorables que las mujeres.

En el Ecuador se reportan más de 200 mil contagios, de los cuales el 47% son mujeres y el 52% hombres. En Cotopaxi existen 4.438 contagios, de ellos 2.343 son hombres y 2.095 son mujeres; el nivel de mortalidad indica, que hay más muertes de hombres (197) que de mujeres (82). En Latacunga se reportan 1.837 casos, de los cuales la mayoría, también son hombres.

De acuerdo a Jorge Proaño, director distrital de salud de Latacunga, esto se debe a varios factores, uno de los más importantes; los hombres presentan más enfermedades crónicas que las mujeres, “ambos sexos se contagian, pero los hombres son más propensos a contagiarse; la explicación exacta se la está buscando por medio de estudios”, contó.

Uno de los más recientes estudios, realizados en Yale New Haven Hospital (EEUU), entre el 18 de marzo y el 9 de mayo del 2020, descubrió algunas diferencias importantes en la respuesta biológica de los hombres y las mujeres ante la enfermedad: los hombres no producen una respuesta inmunitaria tan intensa como las mujeres.

En primer lugar, los hombres tuvieron dificultades para activar la respuesta inmune de las células T, mientras que la activación de estas células fue mucho más eficaz en las mujeres. Esta investigación se publicó recientemente en la revista científica Nature. Las células T ayudan a proteger al organismo contra infecciones y evitan su propagación.

Entre los pacientes, los hombres que activaron una respuesta más débil de las células T “tuvieron consecuencias más desfavorables de la enfermedad», dice el estudio. Sin embargo, las mujeres pudieron activar la respuesta de las células T y controlar la infección viral.  La activación de las células T, fue especialmente baja entre los hombres mayores, pero no entre las mujeres mayores, lo que puede explicar la diferencia del índice de mortalidad entre hombres y mujeres en ciertos grupos de edad.

Otra conclusión del estudio: los hombres tenían niveles más altos de proteínas inflamatorias conocidas como citocinas. Cuando se liberan, estas proteínas producen la activación del sistema inmunitario. Sin embargo, en los casos graves de Covid-19 el organismo puede liberar demasiadas citocinas con demasiada rapidez, lo que hace que el sistema inmunitario ataque el organismo en lugar de atacar el virus.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?