Foto. Geovanny Paz, obispo de la Diócesis de Latacunga.
Atrás quedaron los días, cuando las iglesias se abarrotaban de fieles que, ansiosos esperaban recibir la Santa Ceniza en sus frentes, “polvo eres y en polvo te convertirás”, era la frase de los sacerdotes al momento de entregar el sacramento.
En el contexto de la pandemia por Covid – 19 que vive la humanidad, hay nuevas normas litúrgicas, establecidas con base en las medidas de bioseguridad, que requieren minimizar el contacto y preferir la distancia social.
Geovanny Paz, obispo de la Diócesis de Latacunga, dio a conocer que, al iniciar la celebración en las iglesias, se hará una oración como acto de bendición; la ceniza ya no se recibirá en la frente, solo se realizará un acto simbólico tocando la cabeza del penitente para evitar el contacto con la piel.
Las misas se realizarán con aforos reducidos, en los siguientes horarios: 08:00, 11:00 y 19:00, en la Catedral y en todas las demás parroquias de Latacunga rural y urbana.
Paz llamó a los fieles a seguirse cuidado con las medidas de bioseguridad establecidas, explicó que, de ser posible, se puede realizar ceniza casera, quemando objetos que no sean de utilidad, “nosotros bendeciremos a la distancia, por medio de la radio en trasmisiones en vivo”, aseguró la autoridad eclesial, quien utilizó la siguiente analogía para reforzar su propuesta, “los padres pueden dar una bendición a la distancia, la Iglesia también”.
Al llegar el Miércoles de Ceniza, empieza la cuaresma; un tiempo de reflexión apoyadas en tres acciones: oración, ayuno (una sola comida al día), abstinencia de comer carne.