Fotografía/Cortesía/Policía Nacional
La idea del proyecto nace gracias a la acción de Geomayra García, una mujer Policía oriunda del cantón Pujilí con una enfermedad catastrófica (cáncer) quién al no poder cumplir con sus labores de forma presencial debido a la pandemia, se acopló al teletrabajo desde su domicilio ubicado en Guápulo, Pujilí. En ese lugar fue testigo de las necesidades tecnológicas y económicas de sus vecinos por lo que decidió impartir clases y compartir su Internet a tres niños.
El buen gesto de la uniformada fue visto con buenos ojos en las filas de la institución por lo que iniciaron con el proyecto ‘Policías de corazón, ayudando a la educación’ en Latacunga para niños que no cuenten con los medios suficientes para asistir a clases virtuales en el contexto del covid-19. Así lo informó Daniela Haro, jefe policial del circuito Eloy Alfaro.
Como parte de estas actividades se entregaron 10 tablets y adicionalmente un kit de alimentos y caramelos a niños que tienen problemas económicos y sus padres no pueden acceder a computadoras, celulares o aparatos tecnológicos. En Latacunga hasta el momento son 50 los beneficiados y fueron identificados gracias a las unidades de Policía Comunitaria (UPC).
En la presentación del proyecto Juan Carlos Salazar, comandante de Policía de la Subzona Cotopaxi, agradeció a los colectivos sociales y empresas públicas o privadas por apoyar a los niños, niñas y adolescentes a cumplir con el proceso educativo. Además, se hizo una interacción vía Zoom cuándo los niños van a buscar Internet en las UPC para determinar el alcance y la gran acogida de esta actividad.