Pillaro vivió la Diablada 2020

El lunes, en el último de los seis días de la Diablada Pillareña, desde los cuatro puntos cardinales de Píllaro salieron diablos, guarichas, capariches, parejas de línea, bandas de pueblo e incluso uno que otro chorizo para tomarse el centro de la ciudad y con sus bailes contagiar de alegría a los cientos de turistas que llegaron a disfrutar de las partidas o comparsas de esta celebración, que desde el 2009 es parte del Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador.

Según el alcalde de Píllaro, Francisco Yanchatipán, la presencia de turistas entre el 1 al 6 de enero superó las expectativas de 8000 personas diarias.

Entre semana llegaron alrededor de 9000 turistas diarios y el fin de semana aumentó a entre 10 000 y 12 000 cada día. Por esas cifras, las autoridades dicen que la Diablada Pillareña tomó mayor auge, tanto en el país como en el extranjero.

Diana Mesías, jefa de la sección de Cultura, Deportes, Turismo y Recreación del Municipio de Píllaro, reconoció que se cumplió con los compromisos asumidos con los cabecillas de las partidas, porque ellos también formaron parte de la campaña de socialización y sensibilización cultural.

Comentó que por esa razón en cada comparsa se respetaron las funciones de cada personaje. Por ejemplo, el capariche (barrendero) iba abriendo el paso. Adicional, el número de parejas de línea aumentaron de las seis tradicionales a más de doce, lo que es importante porque constituye la columna vertebral de cada partida, destacó.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?