PESE A PANDEMIA GAD MUNICIPAL DE SALCEDO ORGANIZA ELECCIÓN DE REINA PRESENCIAL

PESE A PANDEMIA GAD MUNICIPAL DE SALCEDO ORGANIZA ELECCIÓN DE REINA PRESENCIAL

Foto: El alcalde William Naranjo, y la vicealcaldesa Blanca Bombón.

La mañana del martes 10 de agosto de 2021, el alcalde de Salcedo, William Naranjo, y la vicealcaldesa  Blanca Bombón, dieron a conocer el trabajo que se realizó durante los últimos meses.

A la par el Alcalde lamentó que el Gobierno Central adeude más de 5 millones de dólares al Cabildo. “Estamos sobreviviendo”, lamentó Naranjo. Pese a esta situación se tiene previsto realizar una agenda de actividades por los 102 años de cantonización de Salcedo (19 de septiembre).

Se prevé realizar actividades presenciales, otras serán por medio de las plataformas virtuales. La elección de la Reina de Salcedo, será presencial, “pero no se gastará un solo centavo del dinero municipal, todo se realizará con autogestión”, aseguró la primera autoridad municipal. El evento se realizará en el Teatro Centenario con un 25% de aforo.

“Este evento no genera ninguna utilidad, es un acto galante que la ciudad dejó de percibir durante dos años”. Aún no existe fecha, ni hora establecida para el evento. En la capital provincial (Latacunga), los certámenes de belleza fueron abolidos como respuesta a un pedido colectivo para no continuar con eventos donde se cosifica a la mujer y se le valora solo desde su aspecto físico. La abolición de los reinados dio paso a la creación de los proyectos de embajadores sociales que promueven proyectos de ayuda social.

No todos los salcedenses están de acuerdo con retomar parte de las festividades de forma presencial debido a la pandemia y la presencia en el país de la variable delta del Covid- 19. “No es la primera vez que el alcalde propone cosas que van en contra de la colectividad”, reclamó Félix Manjarréz, activista político, refiriéndose a la salud de los salcedenses, “lo que quiere es darle circo al pueblo”.

De acuerdo a Manjarréz aún no se da explicación a supuestos negociados que se habrían dado en las compras de elementos de bioseguridad, durante la pandemia, “el Alcalde dice que ya no tienen ningún tipo de responsabilidad, falso. Como parte acusadora recibo permanentemente las notificaciones de fiscalía, se encuentra en pleno proceso de fiscalización”.

Trabajo de legislación y fiscalización

Durante la rueda de prensa, la vicealcaldesa Blanca Bombón, destacó que, pese a la pandemia 33 sesiones presenciales, gracias a ello se lograron aprobar seis ordenanzas, entre ellas destacan: Ordenanza que regula controla las operadoras en la laguna de Yambo; la ordenanza del parque industrial (polo de desarrollo).

Se realizaron reformas presupuestarias al presupuesto fiscal 2020. Se realizaron 16 conocimientos de obras en alcantarillado, agua potable, entre otras obras.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?