PERSONAL DEL CPL COTOPAXI TEME POR SU SEGUIRDAD, FALTAN GARANTÍAS PARA CUMPLIR SUS LABORES

PERSONAL DEL CPL COTOPAXI TEME POR SU SEGUIRDAD, FALTAN GARANTÍAS PARA CUMPLIR SUS LABORES

Foto: Personal médico, educativo, alimentario y demás labora dentro del centro. Temen por sus vidas durante los amotinamientos. Gráfica de archivo.

‘Patricia’ nombre protegido, tiene prohibido hablar con la prensa. Lo hace bajo la condición que no sea rebelado ni su nombre, ni el servicio que presta dentro del  Centro de Privación de Libertad (CPL) Cotopaxi N°1, donde labora desde hace tres años.

Cuenta que la primera vez que ingresó al centro lo hizo con mucho temor, pero de  a poco entró en confianza. Sin embargo, esta no duró mucho. Las rencillas entre los internos cada vez eran más fuertes.

“Creo que la situación salió de control hace dos años”, dice mientras, recuerda que los amotinamientos que se han hecho visibles por medio de la prensa no han sido los únicos.

Ella y sus compañeros han escuchado más de una vez, balazos, golpes, gritos, riñas con armas blancas (cuchillos), que les ponen “los pelos de punta”. Durante el último amotinamiento registrado el miércoles 21 y jueves 22 de julio. ‘Patricia’, estuvo a punto de terminar su jornada.

Pero le fue imposible salir. Tuvo que “guardarse” en uno de los salones. Los tiroteos, bulla, lamentación, peleas, eran devastadores. “Sentí que de esta no iba a salir”.

La mujer dijo haber sido testigo de cómo otros compañeros tuvieron que arrastrarse hasta llegar a una zona segura. Tenían miedo de ser alcanzados por alguna bala perdida. Ahora más que nunca sienten temor de ingresar a realizar su trabajo. Asegura que no hay garantías.  

De acuerdo al gobernador, Oswaldo Coronel, uno de los planteamientos para proteger las garantías de los empleados es mover las áreas administrativas a otro lugar fuera del CPL.

Sin embargo, personas que trabajan en instituciones como Defensoría Pública, profesores, personal médico, deben continuar ingresando a laborar dentro del centro, ellos tendrán resguardo para realizar sus labores cotidianas.

Explicó que por el momento es complicado hablar de planes de contingencia para resguardar el personal, que se debe trabajar en un proyecto integral para lograr una verdadera seguridad.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?