Foto: El Parque Náutico cuenta con juegos mecánicos cerca.
En 23 hectáreas de terreno, los comuneros de Patután decidieron crear un parque náutico, con sus propios recursos; la idea es ofrecerles a los latacungueños un espacio nuevo de distracciones al aire libre.
Pese a que, la directiva jurídica de la comunidad no tiene mucho presupuesto, realizaron autogestión y con una inversión de aproximadamente 3 mil dólares. Con mingas en las que, todos participaron se logró dar vida a un espacio, que, pese a no ser promocionado, cada domingo recibe en promedio unas 150 personas.
“Se enteran que es un espacio novedoso, donde se puede realizar varias actividades”, aseguró Apolinario Ayala, presidente de la comunidad, quien dio a conocer que alrededor del parque náutico, se colocan unos 20 puestos de personas que decidieron emprender con platos típicos y también ofertando artesanías.
Colada morada con pan de ‘La Calera’ (barrio de Eloy Alfaro), papas con cuy, parrilladas, asado de borrego, entre otras son las delicias culinarias que pueden degustar los visitantes. A la par, pueden hacer camping, caminatas al aire libre, paseo en bote.
“Cada paseo en bote cuesta únicamente un dólar”, comentó Ayala. Las tardes, aproximadamente desde las 15:00 se adecuó un espacio para las tardes culturales; bandas de pueblo, cantantes locales, grupos de danza local, se presentan, pero lo hacen Ad Honorem, es decir, de modo gratuito, como una forma de contribuir a la comunidad, con un granito de arena mientras el emprendimiento despunta.
Cada 15 días se disfruta del ‘Borrego Bravo’ donde se juega con el animal, sin lastimarlo. También se puede realizar paseos en gusanito, “todo se realiza con las medidas de bioseguirdad, nuestra comuna es una de las que menos ha tenido contagios”, aseguró.
Para que todo marche sobre ruedas el Presidente de la comunidad, conjuntamente con su equipo de colaboradores, se organizan cada semana para estar al frente del emprendimiento, atendiendo a los visitantes con calidez, lo que forma parte del turismo comunitario, al que decidieron apostarle debido a la dura crisis que golpeo al sector florícola en pandemia.
“Esperamos que vengan que nos visiten, disfruten de un espacio natural y ayuden a la reactivación económica del sector”, finalizó Yánez.
¿Cómo llegar?
Patután es una comunidad jurídica ubicada al extremo norte de la parroquia Eloy Alfaro (noroccidente de Latacunga), se puede llegar en bus de la cooperativa Sultana de Cotopaxi, el pasaje cuesta 0.30 centavos. O en taxi que desde el centro de la capital cotopaxense, cuesta 3.50 dólares.