Foto. Nelson Sánchez, abogado en libre ejercicio.
Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben regirse por una planificación que determine los objetivos a corto, mediano y largo plazo para las parroquias, cantones y provincias, dentro de cuyos planes se deben establecer las obras que se necesitan para cumplir las metas propuestas que deben ser medibles.
Ponemos como ejemplo, que el objetivo es que vamos a incrementar el turismo en Latacunga, entonces en primera instancia debemos tener un diagnóstico de cuantos son los turistas que nos visitan, saber cuáles son los atractivos turísticos que más presencian de turistas tienen, así como establecer cuáles son las potencialidades que tenemos y en función de lo dicho vamos determinando el plan, que deberá ser a largo plazo, teniendo presupuestos referenciales y cumpliendo paso a paso con los objetivos propuestos.
Entonces debemos saber que el turismo en nuestro cantón es de paso, tenemos el segundo lugar más visitado en el país, luego de las Islas Galápagos y es el Parque Nacional Cotopaxi. Sin embargo, quienes llegan a ese destino lo hacen desde Quito y al final no ingresan a nuestra ciudad, pasa lo mismo quienes se van para el Quilotoa y luego en la Mama Negra que son cinco días al año, entonces tenemos un primer diagnóstico.
Luego es importante determinar que tenemos un centro histórico declarado patrimonio nacional, con su iglesias coloniales y una fiesta la cual no sacamos provecho en todo el año, es decir tenemos muchas potencialidad en el turismo pero los datos son fríos y esta actividad económica no llega a ser el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) provincial.
En este contexto no se entiende de donde sale una propuesta de poner unas letras gigantes en el cerro Putzalahua junto con un espacio para deportes extremos, lo cual en sí mismo es un proceso aislado que no se identifica dentro del plan necesario, es una idea que no responde a una necesidad, y no se he demostrado un estudio que diga que el poner unas letras gigantes vaya a aumentar el turismo, pues si fuera así las mismas tendríamos en varios lugares del mundo no solo en Hollywood donde además de las letras existe un gran modelo de turismo con estudios de producción de le películas y gran cantidad de actores famosos, entonces una comparación en ese sentido en un insulto a la inteligencia de los latacungueños.
Decimos palos de ciego, pues la actual administración municipal, está buscando, hacer una obra de relumbrón para quedar en el imaginario de los habitantes, pero las mismas no se hacen así y más bien son equivocaciones que cuestan dinero a la ciudad, pues no nos olvidemos de los semáforos del centro histórico que jamás funcionaron. (O)