NUEVO PRESIDENTE DE CONAIE, PIDE AL GOBIERNO QUE ESCUCHE LAS NECESIDADES DE LOS SECTORES SOCIALES

NUEVO PRESIDENTE DE CONAIE, PIDE AL GOBIERNO QUE ESCUCHE LAS NECESIDADES DE LOS SECTORES SOCIALES

Foto: Leonidas Iza, tiene 39 años de edad.

Era cerca de las 22:00 del domingo 27 de junio del 2021, cuando el VII Congreso Nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador Conaie, realizado en el Pueblo de Salasaca, en Tungurahua, llegaba a su “clímax”, con la proclamación de los resultados de la elección de quien reemplazará en el cargo a Jaime Vargas.
Con 821 votos, Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), se impuso a María Vicenta Andrade, representante del pueblo Saraguro que consiguió 287. Iza logró captar la votación de una parte de los delegados de Costa, de la Amazonía y de la Sierra.
“Vamos asumir con responsabilidad las riendas de nuestra querida CONAIE”, mencionó Iza, quien apuntó que hay que luchar por los más de 600 personas que están criminalizadas por las protestas de octubre del 2019.
Aseguró que manejarán sola estrategia política, alejada totalmente de intereses de legar a cargos públicos. Se resolvieron 30 puntos durante el congreso que se darán a conocer durante el cambio de mando, cuya fecha aún no está prevista.
“Solicitamos al Gobierno Nacional la derogación de los tres decretos que permiten el alza de combustibles”, comentó Iza, quien dijo que también será necesario una moratoria de un año para las personas que adeudan con las entidades financieras.
Iza aclaró que no serán oposición del nuevo Gobierno de Guillermo Lasso, salvo si este no cumple con las expectativas de los sectores sociales ecuatorianos. Descartó la realización de nuevas movilizaciones, por el momento.
La conformación del nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE tiene dirigentes de cinco pueblos y cinco nacionalidades con equidad de género y representación Inter generacional.

El proceso de elección se desarrolló a través del voto secreto de los 1 395 delegados de los 15 pueblos y 18 nacionalidades que participaron durante dos días del Congreso.
Antes de la postulación de los aspirantes hubo varios discursos solicitando la lectura de las resoluciones adoptadas en el 2017. Uno de los dirigentes que lo pidió fue Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari.

Así quedó conformado el comité:
Presidente: Leonidas Iza Salazar, pueblo Panzaleo
Vicepresidenta: Zenaida Yasacama, kichwa Pastaza
Dirigente de fortalecimiento y política de las nacionalidades y pueblos: Agustín Cachipuendo, pueblo Kayambi.
Dirigente de relaciones internacionales: Eduardo Mendua, Nacionalidad Cofán
Dirigente de Educación, Ciencia e Investigación: Franklin Casicana, pueblo Quisapincha
Dirigente de la mujer y familia: Alicia Cahuiya, nacionalidad waorani
Dirigente de salud y nutrición: Jéssica Isacha, nacionalidad Shuar
Dirigente de juventud, cultura y deporte: Patricia Calderón, pueblo Pasto
Dirigente de comunicación: Estefanía Lalvay, pueblo Kañari

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?