Foto: Palacio Municipal de Latacunga.
Desde marzo del 2020 cuando el país se confinó, las Sesiones de Concejo del GAD Municipal Latacunga, dejaron de realizarse. Meses más tarde se retomaron, pero esta vez se realizaron por medio de la plataforma digital de Zoom, con el afán de evitar aglomeraciones y contagios.
Pese a que, las Sesiones de Concejo donde se tratan temas de interés ciudadano deben ser públicas. No se trasmiten. Este hecho particular llamó la atención de activistas sociales, quienes desde junio del 2020 ingresaron solicitudes para que estas sesiones se trasmitan por medio de las plataformas virtuales del Municipio.
Sin embargo, ha pasado casi un año de este pedido y no se ha dado paso a la solicitud, pese a que el área jurídica del Municipio resolvió que no había problemas con trasmitir las reuniones donde los concejales y el alcalde, Byron Cárdenas deciden la suerte de los latacungueños. “La Dirección de Comunicación Social, nos dice que no cuenta con el soporte tecnológico, que están en un fortalecimiento institucional”, manifestó Fernando Arias, uno de los activistas sociales, que ingresó la acción legal para exigir que se trasmitan las sesiones.
Arias consultor empresarial y político le parece “sospechoso” que durante todos los meses no se han subido a la página web de la institución las actas que deben ser públicas. Mientras que, otras actas a las que tuvieron acceso tienen serias inconsistencias.
“Tienen miedo a que todo lo que sucede dentro de las Sesiones de Concejo se haga público, (…) de algunas actas a las que hemos tenido acceso hay serias contradicciones”, manifestó Arias.
En primera instancia la lectura de la sentencia se daría el lunes 19 abril a la que, estuvo convocado el Alcalde de Latacunga Byron Cárdenas y el Director de Departamento de Comunicación Social. Pero esta fue trasladada para el jueves 22 de abril.
Sherlyn Pacheco, abogada de Fernando Arias, dio a conocer que la acción para solicitar el libre derecho a la información consagrado en la Constitución de la República, “la Jueza no dio paso a la acción, negó que hubo vulneración de derechos”.
Sin embargo Arias en múltiples ocasiones solicitó el link para ingresar a las sesiones de zoom del Concejo Municipal, pero no le habrían permitido pasar. El activista no está en condiciones de asistir de manera presencial a las reuniones debido a la emergencia sanitaria y vive con una persona de la tercera edad.
“Además hay centenares de personas que desearían ser parte de las sesiones que deben ser públicas”, reclamó Pacheco, quien conjuntamente con su co -defensa Marcos Ortiz, buscan las estrategias para la apelación.
“De todos los concejales solo dos están a favor de nuestra petición, (Marcelo Jerez y Gabriel García Moreno). Los demás no tienen el más mínimo interés y como en la mayoría de propuestas están todo en favor del alcalde y solo alzan la mano, ¿por qué no quieren que la ciudadanía se entere sus acciones?”, criticó Roberth Lagla, activista social.