MUNICIPIO LATACUNGA NO EXPLICA INCREMENTOS DE TAXIS, SEGÚN OBSERVATORIO

MUNICIPIO LATACUNGA NO EXPLICA INCREMENTOS DE TAXIS, SEGÚN OBSERVATORIO

Foto: En el centro comercial del cantón

Ante supuestas irregularidades en los incrementos de taxis, representantes del Observatorio Latacunga, solicitaron el 10 de marzo, al Municipio del cantón, información detallada de este proceso.

José Rivadeneira, vocero del observatorio, manifestó que el Municipio no entregó la información solicitada de cómo fueron creadas las operadoras de taxis y de acuerdo a qué estudio. Además, en el documento se pidió conocer quiénes fueron los encargados de otorgar los permisos y que perfiles cumplían, entre otras peticiones.

El GAD Municipal, respondió el 18 del mismo mes, “pero lamentablemente no entregó lo solicitado” aseguró Rivadeneira, quien agregó que, no pueden entregar dicha información porque no la tienen.

Ante esto, el siguiente paso sería solicitar a un juez, un habeas data (acción jurisdiccional para obtener información) que permita acceder a la información que, “se supone es pública”, cuestionó Rivadeneira.

El alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, el 10 de marzo, aseguró que facilitaría toda la documentación porque el Palacio Municipal “es un escenario democrático”. En esa misma fecha, agregó que, es tiempo de campaña política y quienes denuncian tienen intereses personales. Además, “no tienen ni taxis y protestan”, dijo.

Este criterio contradice con el de Rivadeneira, quien añadió que el observatorio cuenta con el respaldo de aproximadamente 150 taxistas de la localidad. Además, sostuvo que el Alcalde, tiene un doble discurso al igual que sus directores. “Dicen una cosa en la prensa y cuando solicitamos información no hay respuestas; no somos el único colectivo rechazado”, expresó.

El documento entregado al observatorio a través de la Dirección Municipal de Planificación, detalla que “la solicitud realizada no tiene relación con lo establecido en la ley; es decir no justifica el efectivo ejercicio del derecho del acceso a la información pública”.

Por lo tanto se pide que “el pedido sea en base al cumplimiento de lo que determina la ley  con la finalidad de atender su solicitud de acceso a la información pública”. Esto sería con base en el artículo 19 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip).

Esto se deberá hacer “(…) mediante solicitud escrita ante el titular de la institución. En dicha solicitud deberá constar en forma clara la identificación del solicitante y la ubicación de los datos o motivos de la solicitud, la cual será contestada en plazo de señalado en el artículo 9 de esta ley”, se lee en el documento que respondió el Municipio al observatorio.

Según explicó Rivadeneira, en Latacunga se habrían creado de forma “arbitraria” 21 nuevas operadoras de taxis, que incluyen alrededor de 700 unidades de taxis, en las administraciones municipales del exalcalde Patricio Sánchez, y del actual, Byron Cárdenas.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?