Foto: Los docentes muestran su alegría con el proyecto.
“El pueblo indígena buscará siempre su propio sistema de desarrollo”, dice José Manangón, rector de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Jatari Unancha, entendiendo desde la cosmovisión de este pueblo andino su búsqueda por el desarrollo.
Con 36 años de vida la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Jatari Unancha, tiene 16 espacios en distintas localidades, una de ellas está ubicada en la parroquia Zumbahua – Pujilí; todas son una muestra de cómo la educación, puede ir de la mano con el respeto a la ancestralidad.
Este centro educativo, en la actualidad tiene 1760 alumnos (en todos los centros), los que han podido entrar, pues hay muchos que se quedaron afuera. Uno de los que tiene más demanda es en Zumbahua, ampliar sus espacios, se volvió una prioridad.
“Esta firma de convenio la hemos esperado con ansias; ahí funcionaran las instalaciones de mecánica y electricidad para el desarrollo de nuestro cantón y provincia”, dijo Susana Analuisa, docente de la UEIB Jatari Unancha, refiriéndose al convenio que, el Ministerio de Educación firmó con el GAD Municipal de Pujilí.
La obra se puso en marcha la mañana del viernes 4 de junio, con la colocación de la primera piedra. Luis Ugsha, alcalde, agradeció a José Manangón, por buscar la transformación de la educación indígena de Pujilí.
El Padre José Manangón, señaló que la bendición de la primera piedra es un evento importante para la parroquia. Esta obra confiere un aproximado de 150 mil dólares de presupuesto con un plazo de ejecución de 6 meses.
Jatari Unancha, aparte de la sede de Zumbahua, posee extensiones en: La Plancha, Guangaje, Guasaganda, Yanahurco, Maca, El Corazón, Palo Blanco, Tigua, Nuevos Horizontes (Quito).
El centro educativo ofrece cuatro bachilleratos: Agropecuaria, industria de la confección, electricidad e instalaciones eléctricas y mecanizado e instalaciones eléctricas
Las clases se desarrollan de modo semi presencial, dirigido a personas que trabajan. La idea es reforzar sus conocimientos prácticos y teóricos, acompañados de aspectos humanos para la superación.