Los manifestantes se concentraron en la Plaza Sucre de Pujilí para hacer un ritual ancestral.
Más de mil personas participaron de la marcha pacífica por la seguridad este martes 21 de septiembre en Pujilí. Exigen mayor seguridad y justicia para Lida Masabanda, quien fue asesinada de un disparo por no dejarse robar el 15 de septiembre.
Santiago Millingalle, presidente de la organización de pueblos indígenas de Jatun Juigua (Opijj), de Pujilí, manifestó que el llamado es para las autoridades y para las instituciones de socorro que tardaron 45 minutos en atender a la mujer. Las investigaciones continúan. Sin embargo, el victimario y su cómplice todavía se encuentran prófugos.
El líder del Movimiento indígena y campesino de Cotopaxi (MICC), Andrés Ayala, entregó un pliego de peticiones al gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel y al alcalde de Pujilí, Luis Ugsha. Los principales requerimientos son: mayor seguridad, justicia para los familiares de la víctima y celeridad en el proceso para dar con el paradero de los responsables.
Tras la marcha las autoridades conformaron la mesa cantonal de seguridad, donde acordaron reforzar la seguridad a través de operativos con la presencia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas en toda la provincia.
Además, el Gobernador, canalizará una reunión con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela y el alto mando policial para repotenciar la seguridad en Pujilí y el resto de la provincia a través del incremento de personal policial, vehículos y motorizados.
Por su parte, el alcalde de Pujilí, mencionó que se trabaja en un convenio de cooperación para la entrega del Complejo Municipal donde se ubicaría la Escuela de formación de la Policía Nacional. Anunció que se reforzará las brigadas comunitarias con alarmas, a través de la Secretaría de Seguridad con la instalación de 11 cámaras en varios puntos estratégicos de este cantón.