MAMA NEGRA DE SEPTIEMBRE ALISTA SU CRONOGRAMA DE FE Y DEVOCIÓN

MAMA NEGRA DE SEPTIEMBRE ALISTA SU CRONOGRAMA DE FE Y DEVOCIÓN

Foto: A diferencia de la Mama Negra novembrina, la de septiembre se hace por profunda devoción.

Tras dos años de espera, se retoma la fe y devoción a la Virgen de Mercedes. Los devotos y donantes del Mercado Pichincha, alistan los preparativos para este 23 y 24 de septiembre. Donde acompañados de bandas, comparsas, ashangas, saldrán derrochar alegría por las empedradas calles de Latacunga.

Edison Masapanta Paz, secretario general de la Asociación de Devotos y Donantes Virgen de las Mercedes, dio a conocer que, este año posiblemente se incremente la cantidad de comparsas. Durante los dos años de pandemia, aumentaron los milagros; con ellos también los agrados a la Virgen.

Al momento se contabilizan en promedio, 70 comparsas. En el camino se incluirán más. El cronograma avanza, todo gira en torno a la fe a la “Patrona del Volcán”, como se conoce a la Virgen de Mercedes. El 17 de septiembre será la serenata, todos le cantaran su devoción y fe.

La novena se realizará en coordinación con los padres mercedarios; la idea es mantener viva la tradición de una fiesta declarada patrimonio intangible de la nación. Durante la Mama Negra de septiembre, los rostros usan caretas. Son secretos, no importa quién está detrás, ni su nombre ni su posición. Solo importa su fe.

Este detalle marca una gran diferencia con la Mama Negra de noviembre, llamada de modo peyorativo “política”, por el protagonismo que, se dice, buscan sus actores principales.

El 23 de septiembre serán las vísperas y el 24 la misa campal. De acuerdo a Masapanta aún hay varios detalles que se deben ir puliendo en el camino.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?