MAESTROS ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR LA SUSPENSIÓN DE LAS REFORMAS A LA LEY DE EDCUACIÓN INTERCULTURAL

MAESTROS ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR LA SUSPENSIÓN DE LAS REFORMAS A LA LEY DE EDCUACIÓN INTERCULTURAL

Foto: Durante la rueda de prensa.

Los maestros aglutinados en la Unión Nacional de Educadores (UNE), anunciaron una jornada de movilización en Quito, este 2 de junio de 2021, por la suspensión de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Estas reformas entraron en vigencia el 10 de abril de 2021. Sin embargo, están suspendidas por una denuncia de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional, por considerar que se vulnera la constitución al crear prestaciones sociales que no están financiadas y que amenazan la sostenibilidad de la seguridad social en el Ecuador.

Dentro de la reforma se plantea un salario mínimo de mil dólares para los maestros; el retorno del bachillerato por especialidad; el reintegro de docentes que fueron desvinculados en la pandemia; políticas públicas para la prevención de la violencia escolar; jubilación de docentes con 30 años de servicio sin límite de edad, entre otras.

Luis Chillagana, presidente de la UNE de Cotopaxi, manifestó que es un atropello suspender estas reformas que han sido una lucha de años, por parte de los maestros. “No quieren el progreso para la educación”, dijo.

“Vamos a continuar  en movilizaciones permanentes para exigir al gobierno de Guillermo Lasso, una posición frente al tema. No es posible que en su Ministerio de Educación tenga personas del correato como María Brow”, agregó Chillagana.

Para la movilización del 2 de junio en Quito, asistirá una delegación de maestros por Cotopaxi, que fueron destituidos durante los primeros meses de la pandemia.

Valeria Cabezas, representante de los docentes desvinculados de Cotopaxi, informó que desde abril y agosto  de 2020, fueron despedidos sin recibir ninguna notificación previa.  

Agregó que muchos profesores tuvieron que adaptarse a la nueva modalidad en línea para impartir clases a los alumnos. Aunque reconoció que el aprendizaje no se cumple a cabalidad con esta modalidad.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?