Lecheros exigen precios justos y anuncian movilizaciones

Lecheros exigen precios justos y anuncian movilizaciones

Foto: Acciones. Los lecheros piden que se controle el precio justo.

Después de varios pedidos, acuerdos firmados y decretos, los lecheros de la provincia y el país siguen enfrentando problemas para comercializar este producto básico de la alimentación, que a decir de los productores ha sido despreciado por las empresas que prefieren consumir el suero.

Al respecto Francis Abad López, coordinador nacional de la organización ‘Fe por la leche’, explicó que luego de una lucha histórica del sector agropecuario se logró la firma del acuerdo 177 para la restricción de la venta de suero, “con la retirada del suero la leche subió y se demostró que perdíamos cuando se permitía la venta de este producto, pero a partir de mayo nuevamente los queseros vuelven a vender el suero porque con la pandemia se reducen los controles”.

Abad, comunicó que desde el  23 de junio de este año empezaron a solicitar ayuda  para que se ejecuten los controles en la venta de suero, “estamos en diálogos y  hay provincias como Tungurahua donde está mejorando, pero en Cotopaxi, el director del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),  Alexis Parreño,  es muy arbitrario y no quiere ayudar a los lecheros”.

Desde mediados de este año se formaron las mesas  para aplicar el artículo 177 y sacar el suero del mercado  en Cotopaxi; sin embargo, hasta el momento los lecheros no han logrado su cometido.

Por ello tomaron la decisión de salirse de las mesas de diálogo y planificar las manifestaciones, “nosotros los pequeños  y medianos productores nos acabamos de salir de la mesa porque quieren desconocer la organización”.

Aseguran estar desesperados ya que en estos meses dicen no han contado con el apoyo de ninguna institución. “anunciamos jornadas de movilizaciones para los próximos días y vamos a pedir que se destituya al director del MAG, Alexis Parreño”.

Santiago Valenzuela, representante de los pequeños y medianos productores de la leche en Cotopaxi, mencionó que el 20 de septiembre en el cantón Mejía se firmó el acuerdo 394 que fija el precio de sustentación de la leche en  42 centavos; lo que no se ha cumplido estos meses, “hemos conversado con las autoridades y no tenemos respuesta, por ello la organización ‘Fe por la Leche’ que cuenta con el respaldo de Toacazo, Mulaló, Belisario Quevedo, Joseguango Bajo, Aláquez y  Juan Montalvo, se ha salido de la mesa”

 Añadió que en la provincia se producen 600 mil litros diarios de leche y casi el 50% de este producto debe arrojarse porque las empresas prefieren comprar el suero y nadie hace controles.

Según los miembros de la organización en las parroquias los piqueros estarían comprando el litro de leche en 28 centavos, y deben aceptar este precio, caso contrario se quedan con todo el producto y pierden.

Segundo Fausto Chiquito, productor de Mulaló , manifestó que él y su familia viven de esta actividad y es desesperante ver como cada vez pierden más y ganan menos, “el pequeño productor se va a la quiebra porque  28 centavos  no es el precio justo”.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?