Foto: Cambio. Los representantes del proyecto ‘Aula Mashca’ son los nuevos Embajadores Sociales de Latacunga.
Esta mañana el Patronato Municipal de Latacunga desarrolló la segunda edición del programa ‘Embajadores Sociales por el Cambio’, una iniciativa que se cumple en reemplazo a la elección de Reina de Latacunga y que a decir de sus organizadores busca erradicar la violencia.
En el evento que se cumplió en el salón de la ciudad, el Alcalde de Latacunga Byron Cárdenas, manifestó que el estereotipo de juzgamiento que se consideraba para una elección de reina no era el adecuado, “de ahí surge la idea de generar un evento en el que sean partícipes jóvenes hombres y mujeres que se enfoquen en proyectos sociales”, añadió.
Este año los proyectos se enfocaron en la erradicación de la violencia en los niños, y adolescentes, “cada uno debe contribuir en los cambios que la humanidad requiere”, destacó Cárdenas.
La inscripción de los proyectos participantes se realizó desde el 8 de octubre al 4 de noviembre, en las instalaciones del Patronato Municipal.
Una vez finalizado el proceso de verificación de requisitos el 9 de noviembre se efectuó el proceso de evaluación de los proyectos para ‘Embajadores Sociales por el Cambio’ del 10 al 12 de noviembre, tomando en cuenta cuatro parámetros de calificación como: presentación técnica; fundamentación legal y sostenibilidad; estrategia detallada de la implementación y herramientas para su aplicación; conocimiento del proyecto en base a una entrevista a los coordinadores del equipo participante, por parte del jurado calificador; factibilidad y replicabilidad del proyecto participante.
Con esto se emitió una calificación sobre 100 puntos, misma que permitió definir al ganador entre los ocho proyectos participantes que fueron: ‘Proyecto Sosteniblemente’, ‘Encuentro de Guaguas’, ‘Abc Latacunga, Un Rincón sin Violencia’, ‘La Ternura Cura’, ‘Juntos por una Vida Libre de Violencia’, ‘Juntos por una Feliz Infancia’, ‘Escudos invencibles’ y ‘Aula Mashca’
Nancy Sánchez, presidenta del Patronato Municipal, destacó que ha sido un año lleno de retos y planes que cumplir y felicitó a los embajadores salientes por su gestión.
El proyecto ganador fue ‘Aula Mashca’, integrado por: Xavier Erazo, Rafaela Garrido, Catherine Peñaherrera, Alex Santana, Andrea Tovar y Jorge Castelo.
Xavier Eraso, miembro del colectivo ganador, destacó que desde hoy inicia un proceso de mucho trabajo para combatir con distintas estrategias la violencia en contra de los niños y adolescentes de Latacunga, “Este no debe ser un espacio para las banderas y camisetas políticas”.