Foto: Eduardo Vargas, abogado en libre ejercicio
Han pasado tres años desde que la ciudad de Latacunga eligió a sus autoridades por elección popular quienes llegaron con las frases siguientes: El cambio llegó y Latacunga renace, sin embargo, lo que cambió y renació en estos años es el alza de los impuestos, renacieron estudios que fueron realizados y analizados en anteriores administraciones, incluso se pensó en una consulta popular digital para que se realice la fiesta de la Mama Negra.
Se debe tomar en consideración que, el impuesto de la mencionada fiesta se desconoce en qué ha sido invertido y por qué se sigue cobrando, mencionándose que, de realizarse la fiesta, los personajes serán los que se paguen sus propios trajes; lo rescatable es que se acordaron al fin de que existe la tecnología a pesar de seguir en teletrabajo. Este es el cambio y el renacer
Por otro lado, según el GAD Municipal de Latacunga se debe seguir estudiando para hacer obras en algún momento, esperemos y no suceda como en administraciones pasadas que, al fin del periodo empezaron hacer los deberes, presentar trabajos y estudiar para las pruebas y al final no llegaron ni a los exámenes de gracia, perdiendo así el año y la reelección por lentos.
Señores autoridades y directores departamentales, con mucho respeto les invito a estudiar el arreglo de las gradas eléctricas del centro comercial popular y tratar de realizar acercamientos con la empresa privada para en lo posible, ubicar una entidad financiera en la parte superior del centro comercial con el fin de que haya un atractivo para que el ciudadano ingrese y dinamice la economía del sector; realizar acercamientos con el sector informal para contrarrestar la inseguridad que a pesar de los múltiples estudios que existen sigue aquejando a la ciudad en especial el puente 5 de Junio, lugar muy conocido por el Alcalde en razón de que ahí empezó y sigue con su negocio,
El Salto, el Mercedo Pichincha que culminó su vida útil y para lo que fue concebido que hoy es un atentado a la seguridad de los ciudadanos y moradores de este querido barrio céntrico de Latacunga, la Av. Amazonas, lugar intransitable y lleno de cráteres, la prolongación de la avenida Roosevelt sin aceras ni luminarias en donde la gente arriesga su vida al transitar por ese lugar, ya sea porque puede ser arrollada por un vehículo o ser asaltada por cualquier delincuente, mejorar el servicio público municipal, las señales de tránsito, las aceras, las calles de la ciudad, y si algo de tiempo y preocupación les queda, gestionar más vacunas.
Es importante resaltar la necesidad de la construcción de un teatro municipal con el fin de que la niñez y juventud, personas de la tercera edad, aprendan arte, música danza, pintura, se escuche a los ancianitos las costumbres , tradiciones y cuentos propios de la ciudad y de cada uno de los barrios y expongan toda su preparación y potencial para que se genere una cultura propia y real de la nueva Latacunga y así renazca una nueva era digna de la época en la que nos encontramos, con nuevas ideas y pensamientos.
Esperemos y los estudios pendientes que tiene el GAD Municipal en la Contraloría no hayan sido olvidados.