Latacunga celebra 200 años con donaciones y pedidos

Latacunga celebra 200 años con donaciones y pedidos

Foto: Ceremonia. En la sesión solemne el presidente de la República recibió una condecoración.

La izada de las banderas en las afueras del Municipio de Latacunga y la ceremonia en homenaje a los héroes de la libertad, marcó el inicio de una fecha histórica para Latacunga, pues cumple 200 años de independencia.

Tras estos eventos conmemorativos, a las 10:30 estaba previsto cumplirse la sesión solemne en las instalaciones de la Hacienda Obrajes de Tilipulo que recibía al presidente de la República, Lenín Moreno. Únicamente autoridades provinciales y locales pudieron asistir al evento que tuvo un aforo de aproximadamente 30 personas y dio inicio a las 11:30.

María Moreno, vicealcaldesa de Latacunga, fue la encargada de dar el discurso de apertura en el que recordó a los héroes de la gesta libertaria y el papel de la mujer en la historia de Latacunga, “este homenaje debe verse reflejado en los espíritus valientes, porque la emancipación fue de todos y muchas mujeres abrieron las puertas de sus hogares para reuniones secretas con el fin de conseguir la libertad”.

Después se desarrolló la firma del convenio con el Banco de desarrollo por $2.2 millones que será destinado para el rediseño, plan de gestión y actualización del proyecto para la puesta en valor de la casa de Hacienda Tilipulo. El segundo, por $5.9 millones, corresponde a la construcción del Parque Ecológico Familiar, en una zona que supera las 70 hectáreas, así también se firmó un convenio con el hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) para impulsar el diagnóstico y las campañas preventivas del cáncer en la ciudad a través de brigadas médicas.

Adicional a esto Byron Cárdenas, alcalde de Latacunga, entregó la condecoración ‘Chasquis’ a la deportista Valeria Sangoquisa Vázquez, quien por varias ocasiones ha obtenido medalla de plata en los juegos nacionales y oro en los juegos panamericanos escolares.

Así también el burgomaestre entregó una condecoración al presidente de la República, Lenín Moreno en reconocimiento a su labor por la salud de los latacungueños con el apoyo al sistema de alcantarillado de Latacunga.

En su discurso el alcalde comentó que la independencia que hoy se disfruta debe fortalecerse para que las futuras generaciones tengan el mejor ambiente para vivir, “hoy recordamos a los héroes de la independencia de 1820 pero. ¿Qué tan héroes vamos a ser para nuestros hijos?”

El alcalde agradeció la presencia del presidente de la república, Lenin Moreno, y realizó un pedido enfocándose en las necesidades y problemas de desnutrición infantil por la falta de agua en varias comunidades, “sé que es muy ambicioso, pero ya se cuenta con los estudios de este proyecto que es un clamor de la provincia y quisiéramos pedirle a modo de jocha que se pueda cristalizar el proyecto Chalupas, que beneficiaría a cientos de familias de la zona central del país”.

El alcalde recordó que el proyecto involucra 17 mil hectáreas de cultivos y sus estudios tuvieron un costo de aproximadamente 7 millones de dólares. Sin embargo, el proyecto total costaría cerca de 500 millones.

Al respecto el presidente de la República, quien manifestó sentirse agradecido por este recibimiento y demostró su afecto por la ciudad, su historia y sus costumbres; destacó que se debe analizar esta petición ya que es un proyecto muy ambicioso y el país actualmente no cuenta con todos los recursos.

No obstante, el primer mandatario se refirió a los 35 millones de dólares para el plan maestro de alcantarillado que se harán efectivos inmediatamente, “se debe iniciar lo más pronto posible”.

Moreno agregó que ya fue aprobada la solicitud para que el Hospital Básico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pase a ser hospital general, “los afiliados tendrán más camas, más servicios, más médicos, más consultorios y más especialidades, ya no hay que viajar a otras ciudades en busca de atención médica”.

Agregó que el banco de desarrollo ya aprobó los créditos para la rehabilitación la Hacienda de Obrajes Tilipulo y el parque de la familia que juntos superan los 8 millones de dólares. 

Finalmente, el presidente destacó que se dispuso en comodato y traspaso, cuatro predios que pasarán a manos del Municipio de Latacunga como son: la antigua cárcel, la casa de Aranjuez, las ex instalaciones de ferrocarriles y los predios del ingreso a Latacunga que son del Colegio Vicente León, en donde se espera construir las mejoras del ingreso norte a Latacunga, “lo correcto es que las propiedades pasen a manos del Municipio y que aporten al turismo, la cultura y la reactivación”.

Entonando las notas del himno a Latacunga concluyó la sesión solemne y el presidente acompañado del alcalde y sus esposas dieron un recorrido por las instalaciones de la hacienda de Tilipulo.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?