Las alertas se redujeron 20% con respecto al feriado del año anterior

Estado de excepción y toque de queda a nivel nacional

Foto. Los operativos se realizaron durante el feriado.  

Según el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, las restricciones de movilidad dispuestas a través del Decreto Ejecutivo N°1217 evitaron que 2’042.110 personas se movilicen por todo el territorio nacional.

Durante el Estado de Excepción que sí se cumplió, se evidenció la reducción de fiestas y libadores en espacios públicos. Así, por ejemplo, se reportaron 761 fiestas por Fin de Año frente a las 1.199 de Navidad, lo que registra un decrecimiento del 37 %. En cuanto a las cifras de libadores se redujo al 7 %. “En cuanto a las alertas hay una reducción del 20 % con relación al año pasado durante el feriado de fin de año”, sostuvo Zapata.

En Navidad circularon 418.478 personas; mientras que en Fin de Año se estima que 194.526 personas se movilizaron; lo que refleja una reducción del 53,5 % a escala nacional. Asimismo, uno de los objetivos de las medidas planteadas por el Gobierno Nacional durante los feriados de diciembre era evitar la aglomeración de personas en playas del país, por lo que con estas disposiciones se evitó que 1’211.146 personas se aglomeren en estos sitios.

Por su parte, el General Fausto Salinas en representación de la Policía Nacional comunicó que, en cuanto a tránsito, la entidad registra un descenso en accidentabilidad, mortalidad, morbilidad y en movilidad; por lo que señaló que “el impacto de las medidas surtió efecto”.

También dijo que, para mantener el control y la seguridad ciudadana, la Policía efectúo 3.234 operativos de diferente índole contando con el despliegue de más de 20.000 servidores.

Algunos de los resultados derivados de estas acciones son el retiro de 6.144 libadores, de 815 kilogramos de material pirotécnico y de 15 kilogramos de sustancias estupefacientes; además, se registraron 517 personas que no cumplieron con el toque de queda.

Para la secretaria General de Comunicación de la Presidencia, Caridad Vela, los antecedentes que motivaron a decretar un Estado de Excepción por los feriados de Navidad y Año Nuevo fue el incremento de contagios por coronavirus.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?