“La principal debilidad y fortaleza de Arauz es Correa”, asegura analista

“La principal debilidad y fortaleza de Arauz es Correa”, asegura analista

Andrés Arauz tiene varias fortalezas y debilidades. Foto tomada de Internet.

“Si yo fuera consultor de Andrés Arauz y me preguntarán que debería hacer, lo primero que diría, sería que Correa ya no salga”, enfatizó Cesar Luis Barthelotti, analista político, quien ofrece las primeras miradas a los presidenciables que “sobrevivieron”  a la primera vuelta.

De acuerdo a Barthelotti la figura, el discurso del expresidente Rafael Correa, ya logró su acometido que fue consolidar el “voto duro” (de los acérrimos correístas) a favor de Andrés Arauz, candidato presidencial por la Unión Nacional por la Esperanza (UNES), que lo llevó a ocupar, de modo despreocupado, el primer lugar de las votaciones del 07 de febrero.

Para el analista, en el contexto de la segunda vuelta ya no es necesaria la aparición de Correa, debido a que ahora produce exactamente el efecto contrario, “cada que Correa sale, Arauz pierde votos”, comentó refiriéndose aquellos votantes que no comulgan con la ideología del expresidente que, actualmente está asilado en Bélgica.

Para la socióloga Mary Guijarro es conveniente que en esta etapa de las elecciones, cuando los 17 millones de ecuatorianos deben elegir entre dos opciones, al hombre que regirá los destinos de un país profundamente golpeado por la crisis sanitaria, económica y corrupta; explotar los perfiles de los candidatos basándolos en virtudes reales y comprobables.

“En el caso de Arauz que es un candidato seguro en la segunda vuelta, nos encontramos con un hombre joven, economista, poliglota, exdirector del Banco Central”, comentó la Socióloga para quien desarrollar unos comicios trasparentes que vayan elevando el nivel de  competencia mostrando las aptitudes y no filiaciones.

Desde la óptica del psicólogo Josué Herrera, la segunda vuelta, corre el riesgo de ser “apasionada”, es decir, elegir sin pensar mucho en propuestas o ideologías, “lo pueden hacer, simplemente movidos por el deseo que gane cualquiera, menos alguien que este asociado al correísmo”.

Recomendó que es necesario “madurar” como electorado y buscar lejos de los “sentimentalismos” al mejor cuadro para gobernar el Ecuador.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?