Foto: Leonidas Iza, presidente de la Conaie
El presidente electo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, rechazó el contenido “discriminatorio” del programa inaugural La Posta XXX, transmitido en el canal incautado TC televisión la noche del domingo 4 de julio.
El contenido generó diferentes críticas a las dos caras visibles del medio digital La Posta, Andersson Boscán y Luis Vivanco, quienes admitieron que se les fue la mano en su primer programa, cuando lanzaron dardos a una fotografía del dirigente indígena y utilizaron un acróstico con la palabra «cabrón».
En una transmisión en vivo, este martes 6 de julio, Luis Vivanco y Andersson Boscán, anunciaron la salida del aire de La Posta XXX. El domingo 11 de julio, será el último programa en TC televisión para explicar a la audiencia sus motivos.
A decir de Iza desde el levantamiento indígena de octubre de 2019, para eliminar el decreto que eliminaba el subsidio a los combustibles se convirtió en uno de los dirigentes más atacados por su “firmeza ideológica”.
“Hemos previsto un equipo jurídico; no queremos que esto signifique una lucha individual, por ello vamos a ver diferentes recursos a nivel nacional e internacional”, añadió.
Rechazó el proyecto de Ley de Comunicación que fue enviado a la Asamblea Nacional por el presidente Guillermo Lasso, porque a su criterio no presta las condiciones para que los ciudadanos no sean denigrados o estigmatizados.
Para Iza, no hay punto de comparación entre el paro de octubre y lo ocurrido en el programa de La Posta XXX, porque el levantamiento indígena fue “espontáneo” y lo otro fue algo “premeditado”.
Desde la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador (Segcom) se exhortó a la administración de TC Televisión a aplicar su código de ética, tomar correcciones y de ser necesario, adoptar las sanciones respectivas.