Distrito de Salud Latacunga. Foto: Cortesía
La diabetes es una enfermedad que cada vez gana más espacio en el Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2030 esta sería la séptima causa de muerte si las costumbres de alimentación y actividades físicas no cambian en los entornos familiares.
Eulalia Maliza, nutricionista del distrito de Salud de Latacunga, explicó que existen varios tipos de diabetes y que esta enfermedad aparece porque el páncreas no sintetiza la cantidad suficiente de insulina en la persona. “Los principales síntomas son: sed excesiva, orina frecuente y buen apetito”, dijo.
La nutricionista recomendó mantener una alimentación sana con hidratos de carbono equilibrados, por ejemplo: una porción de arroz, más ensalada y una proteína. A esto se suman las actividades físicas o las caminatas habituales que realizan las personas de al menos 30 minutos.
La diabetes tipo uno que aparece generalmente en niños, en la actualidad no es posible prevenir. La de tipo dos que se presenta en personas adultas y aumenta su incidencia en adultos mayores, pero sí se puede prevenir ya que su principal causa es la obesidad; mientras que la diabetes gestacional se produce cuando el cuerpo no puede producir toda la insulina que necesita para el embarazo.
Para ello el distrito de Salud Latacunga tiene previsto realizar este fin de semana charlas de salud con temas relacionados a esta enfermedad crónica que en muchos casos puede prevenirse.