Foto: Durante la presentación de candidatos.
El movimiento político Juntos Podemos, presentó este miércoles los candidatos a Asambleístas por Cotopaxi, así como también el plan de trabajo que se aplicará a nivel nacional y en la provincia.
Patricio Rivera, precandidato principal a la Asamblea, por Cotopaxi, manifestó que la organización política se enfocará en: salud, trabajo, seguridad, educación y medio ambiente.
“Queremos garantizar la estabilidad laboral de los médicos que están en la primera línea de riesgo debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país y el mundo”, dijo Rivera.
Agregó que solicitarán el incremento al presupuesto de seguridad, debido a la presencia del Centro de Rehabilitación Social (CRS) en Latacunga. Además, se propondrá que los agricultores de Cotopaxi abastezcan de los productos alimenticios a los aproximadamente 5 mil internos.
Para Rivera, es importante también la seguridad en los establecimientos educativos del país, en caso de ganar su movimiento se implementará cámaras de seguridad en los exteriores de las unidades educativas y el acceso a la universidad sería libre, sin la prueba de la Senescyt.
El precandidato Rivera, fue coordinador zonal 3 de educación, en el año 2018, al mismo tiempo fungía como director distrital de educación en el cantón La Maná.
En su contra existen denuncias por supuestos despidos intempestivos, acoso sexual y la venta de boletos para una rifa de ayuda social.
Los precandidatos a asambleístas por Cotopaxi del movimiento político Juntos Podemos son: Patricio Rivera y su alterna Jimena Zambrano; Mercedes Alvarado y su alterno Jimmy Sampedro; Rodrigo Chaluisa y su alterna Paola Zumba; Pamela Moreno y su alterno Danilo Domínguez.