JUEVES 21 DE JULIO SERÁ LA TOMA DE LA PLAZA SIMBÓLICA

JUEVES 21 DE JULIO SERÁ LA TOMA DE LA PLAZA SIMBÓLICA

Foto: El evento forma parte de las Octavas del Corpus Christi.

La fiesta de las Octavas del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) es una celebración religiosa mezclada con tradiciones paganas, cuyos valores culturales, ancestrales y folclóricos la han convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

El cantón Pujilí, ubicado en la provincia de Cotopaxi, se apresta a conmemorar este 1º de junio dicha celebración, como es costumbre, con desfiles, comparsas, música y mucho colorido.

El personaje principal de la festividad es el Danzante, Tushug, o Sacerdote de la Lluvia, que antiguamente bailaba de alegría en agradecimiento por la cosecha del maíz, como parte de los ritos en honor al cacique principal.

El personaje está vestido con un traje multicolor lleno de encajes, bordados, monedas antiguas y sobre sus hombros lleva un penacho con enormes espejos e impregnaciones de pedrería y plumas en su parte superior, que simbolizan el poderío de las aves andinas.

Debido al paro, la fiesta del Corpus se trasladó de fecha, se realizará el sábado 24 de julio. Mientras que la toma simbólica de la plaza, un evento ancestral en el que, participan niños, se desarrollará el jueves 21 de julio.

La toma de la plaza, está llena de simbolismos; los niños con sus trajes de danzantes perfectamente decorados, bailan al compás del bombo y del pingullo; desde los cuatro extremos de la plaza aledaña a la iglesia, llegan hasta el centro.

Los participantes pertenecen a unidades educativas del cantón, que previamente son jochadas (invitadas) a participar por parte del GAD Municipal Pujilí.

Los niños ingresan a la iglesia para formar parte de un evento litúrgico, donde se hace más evidente el sincretismo religioso.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?