Foto: Eduardo Vargas, abogado en libre ejercicio.
Al borde de culminar una semana de iniciado el paro, nos faltará caracteres para estas nuevas coyunturas que nacieron en las írritas amnistías otorgadas por la Asamblea Nacional hace meses atrás, ya que a estos golpistas les valentonaron para realizar estas nuevas fechorías a título de “protestas pacíficas”.
Los asambleístas que supuestamente han dado lustro a la Provincia de Cotopaxi, en esa sesión de la Asamblea Nacional se abstuvieron de votar en contra o a favor de la amnistía y ahora hechos los asustados ya ni si quiera escriben un tweet, es que sufrieron de amnesia al igual que en aquella sesión que se les olvido que el artículo 120 de la Constitución del Ecuador, determina claramente que no cabe amnistía en delitos contra la administración pública y el secuestro, entre otros; es decir, a sospechosos de vender ilegalmente lotes, atentar contra la naturaleza, realizar actividad minera ilegal se les catalogó de líderes sociales, ambientalistas y como hechos políticos. Fueron casos ridículos.
Hoy esos mismos asambleístas, al parecer se han escondido y estos líderes sociales nos quieren vender la idea de una lucha de clases, sin embargo, lo que parece es una guerra civil. Lo que estos personajes extremistas manifiestan con sus actos es que, si no comulgas con sus ideas eres un enemigo al que hay que bajárselo en todo sentido y con ello la dinámica social se vuelve un tema personal y más aún cuando está de por medio un año electoral. Solo nos quieren engañar.
La famosa lucha de clases no existe, esa idea fue pensada hace tres siglos atrás. En la actualidad nada somos el día de hoy que se parezca a eso. En nuestros actuales días, el emprendedor necesita reducir costos operativos y competir en un mercado globalizado, y los sueldos que pagan son un insumo alto, hoy el tema es solo números, cuestión de costes, negocios nada más.
Olvídense de que existe un patrón dueño de los medios de producción, de las cadenas de mercado y hasta de la mano de obra. El día de hoy existen inversionistas que arriesgan su dinero en negocios que solo sale bien si todos cooperamos. Si las condiciones del inversionista no son las adecuadas y encima vienen con el cuento de la lucha de clases, conquistas sociales, derechos adquiridos y demás cuentos simplemente no invierte y todos perdemos. Si los impuestos son elevados o si los trabajadores son vagos, si hacen huelgas ni si quiera perderá el tiempo en pensarlo.
Debemos entender que no existe la famosa lucha de clases como nos quieren hacer creer los mismos que fueron premiados con la amnistía, además, son los mismos que andan conspirando para acabar con la democracia y que incluso, la misma cara visible sigue siendo el mismo que en su texto llamado “El Estallido” detesta a la institucionalidad porque está convencido que la única vía para hacerse con el poder es la anarquía.
Lo peor de todo esto es que, existen personas que comulgan con esas ideas y creen que mejorarán sus vidas sin pensar que solo son tontos útiles en medio de una agenda política propia.
Es terrible lo que estamos atravesando, pero nosotros no sufrimos de amnesia porque sí recordamos que apenas se posesionó el Presidente Lasso, de manera casi inmediata, Leónidas Iza y sus acólitos amnistiados, anunciaron movilizaciones.
Entre los diez puntos que dice Leónidas Iza es el rechazo al aumento de los combustibles, el alto costo de la vida y demás excusas, pero no nos olvidamos que él también se opone a cualquier acuerdo comercial, incluso al ingreso por parte de nuestro país a la Alianza del Pacífico, lo único que busca es desestabilizar al país a cualquier costo, incluso traicionando a los suyos, sino recordemos la traición que le hizo a su supuesto mashi, Yaku Pérez en las elecciones presidenciales en la segunda vuelta, Iza apoyo al señor Arauz, además la supuesta dirigencia guardó total silencio, olvidándose sus principios, ama llulla, ama shua, ama killa.
Por lo antes dicho, salta una pregunta ¿acaso Leónidas Iza ha ayudado realmente a investigar los asesinatos de sus compañeros del año 2019? Creo que no, sin embargo, su voracidad de poder ha hecho que hoy vuelva y quiera bajarse al Presidente de la República y paralizar otra vez el bombeo de petróleo y demás ¿Qué sucedería si hace lo mismo en Europa?, ¿Quién financia esos viajes?
El Gobierno no es un santo, con sus diferentes desatinos y trastabilleos y no lo digo por el andar del Presidente sino por sus múltiples errores en el ámbito de la comunicación, seguridad ciudadana y de gobierno, nadie del Gobierno del Encuentro tiene un mismo discurso mucho menos una misma línea discursiva de comunicación. En ese ámbito Iza, la CONAIE y sus acólitos, entre ellos el Correísmo, son todo lo contrario a este pésimo gobierno, tienen una comunicación sincronizada y un mismo objetivo, a pesar del apuro que tienen por las revelaciones y conexiones con las mafias.
Lo trágico de estos acontecimientos es que nos dijeron que las amnistías se otorgaron para que no haya más levantamientos y desmanes como el de octubre del 2019, sin embargo, hoy se los restriegan en la cara los mismos amnistiados y de manera conjunta con los que fueron expulsados de sus propias filas políticas, quedan una vez más como mentirosos y pagando un alto precio como es el tener que ver a Leónidas Iza más desafiante que antes y como figura de redentor, con algo de suerte no se volvió un mártir.
Estoy seguro que estas líneas no les agradan, pero estarán allí para restregarles en su cara por su falta de altura de miras.
Con la amalgama de amnistías lo único que hicieron fue darles alas a esos saboteadores, pirómanos y delincuentes; la Asamblea Nacional con sus 99 infaustos titulares se encuentra despreciada, no hay que olvidarlos a esas “lumbreras” de Asambleístas que otorgaron amnistía y que valentonaron a estos delincuentes y que son los responsables de la pesadumbre en la que estamos viviendo, ellos no tienen derecho a quejarse de nada de lo que hoy está sucediendo.
Para culminar y espero equivocarme, esos mismos Asambleístas anticorrupción de poncho dorado y de corazones ardientes podrían ser los mismos que se encuentren leyendo en voz baja el artículo 130 numeral 2 de la Constitución del Ecuador, es decir, destitución por grave crisis política y conmoción interna, es que para eso si han de ser vivísimos y no han de sufrir amnesia porque hasta constitucionalistas se hacen llamar.