INSTITUCIONES DEBEN FORTALCER EL PROCESO ORGANIZACIONAL PARA ENFRENTAR LA INSEGURIDAD

SITUACIÓN CARCELARÍA EN COTOPAXI GENERA CONMOCIÓN PATUTÁN SE MANTIENE ALERTA

Foto: Durante la vigilia nocturna en la comuna jurídica de Patután.

Tras los últimos amotinamientos ocurridos entre julio y agosto de este año, en el Centro de Privación de Libertad (CPL), #Cotopaxi N°1; los poblados aledaños que fueron afectados con la presencia de prófugos de las fugas masivas, iniciaron un proceso de auto organización.

La Comuna Jurídica de Patután (Latacunga), y la parroquia rural Chantilín (Saquisilí), fueron ejemplos  de organización comunitaria. En la parroquia se recapturaron siete personas privadas de la libertad (ppl).

En ese entonces, el alcalde de Saquisilí, Javier Velásquez, dio a conocer que los moradores al sentirse amenazados se auto convocaron y ayudaron a la Policía Nacional a realizar su trabajo. Todo dio buenos resultados.

Lo propio ocurrió en Patután, donde la vida de una joven de 17 años se vio amenazada por un interno que se escapó del CPL, la noche del viernes 6 de agosto. De acuerdo al relato del presidente de la este poblado Apolinario Yánez, la hermana menor de la adolescente logró escapar y tocar la alarma que convocó a toda la comunidad.

El malhechor escapó dejando en libertad a la menor. Más tarde el prófugo fue recapturado e ingresado nuevamente al CPL.

Manuel Guanoluisa, morador de Patután contó que desde que llegó el CPL a Latacunga, la realidad del poblado cambió mucho. El miedo, la inseguridad, pero sobre todo la indefensión  se apodero de las personas que ahí residen.

Sin embargo, consideran que solo la organización de todos, logrará que puedan vencer el temor, y, tratar dentro de lo posible en vivir sin zozobra.

No se equivoca, de acuerdo a Diego Molina, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos, del GAD Provincial de Cotopaxi, las instituciones deben trabajar desde sus espacios para fortalecer este nivel organizativo.

“Apoyar para que esta estructura comunitaria se fortalezca es primordial”, indicó el experto en riesgos, quien reconoció que la presencia del CPL, es una amenaza antrópica (producida por el hombre), muy fuerte.

Molina aseguró que las autoridades e instituciones deben trabajar para fortalecer esta estructura social que nació de la indefensión ante la inseguridad.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?